CPA condena asesinato del periodista Santiago Barroso; asegura que se investigará a fondo
La gobernadora de Sonora,
Claudia Pavlovich Arellano
, afirmó que
se investigará a fondo el asesinato del periodista Santiago Barroso
, ocurrido el viernes por la noche en San Luis Río Colorado.
La mandataria estatal condenó la agresión
en un mensaje a través de su cuenta de Twitter y aseveró que solicitó una investigación a fondo sobre el homicidio del comunicador.
Expreso mi enérgica condena al ataque contra el periodista Santiago Barroso, he solicitado una investigación a fondo para llegar hasta las últimas consecuencias. Mis condolencias a la familia de Santiago y al gremio de comunicadores.
— Claudia Pavlovich A. (@ClaudiaPavlovic) 16 de marzo de 2019
El ataque se registró en la vivienda de Barroso Alfaro, ubicada en la colonia Sonora, alrededor de las 21:10 horas, en donde recibió tres impactos de bala, siendo trasladado a una clínica del IMSS donde falleció momentos después.
“Expreso mi enérgica condena al ataque contra el periodista Santiago Barroso, he solicitado una investigación a fondo para llegar hasta las últimas consecuencias. Mis condolencias a la familia de Santiago y al gremio de comunicadores”, escribió.
Urge CNDH protección
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó el homicidio del periodista.
Asimismo, expresó sus condolencias y solidaridad a sus familiares, y pidió a la Secretaría de Gobierno y a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora salvaguardar su vida y seguridad, así como brindarles la contención emocional que corresponda.
En específico, a la Fiscalía de Justicia le solicitó analizar en todo momento la línea vinculada con la labor periodística de la víctima en la investigación del crimen.
Falta prevención
La CNDH informó que recaba información del caso y estará al pendiente de los avances de la investigación, se solidariza con el gremio periodístico de Sonora y reitera su preocupación por la falta de mecanismos idóneos por la autoridad, para prevenir y evitar homicidios de comunicadores que buscan inhibir el ejercicio profesional del periodismo.
Con el homicidio de Santiago Barroso Alfaro son 145 los periodistas asesinados desde el año 2000.
Estos crímenes, apuntó la Comisión, “dan cuenta de la situación de riesgo que enfrentan quienes ejercen el periodismo en muchas regiones del país, y que evidencia la necesidad de prevenir los ataques resolviendo a cabalidad cada uno de los crímenes, evitando así su impunidad”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí