Aumenta espera en las solicitudes de asilo político en Nogales
Investigador del Colef señala que subió de dos semanas a ocho meses en Nogales

NOGALES.- La espera para solicitar asilo político se ha incrementado de dos semanas a ocho meses en Nogales, Sonora, señaló el doctor Humberto García, investigador de estudios sociales del Colegio de la Frontera Norte (Colef).
A través de un comunicado del Colef, dijo que el arribo constante de flujos migratorios irregulares para iniciar el proceso de solicitud de asilo político a Estados Unidos ha conducido a una crisis de las instituciones en la frontera.
El catedrático explicó que justificando la existencia de una crisis humanitaria y de seguridad de la frontera Sur de Estados Unidos, se dio origen al programa de Protocolos de Protección de Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés).
Lo anterior dijo es una acción del gobierno estadounidense para que las personas que ingresen desde cualquier puerto de entrada a solicitar protección internacional sean regresadas a México para esperar la resolución.
García informó que, en Nogales, la mayoría de migrantes bajo MPP son mujeres, que representan un 60.4%.
En el análisis del investigador se detalla que en segundo lugar se trata de una población infantil y juvenil mayoritaria, donde el 49% son menores de edad y un 40% tiene entre 18 y 39 años de edad.
En tercer lugar, por país de origen, el 61% proviene de países del Triángulo del Norte, como Guatemala con el 32%, Honduras 19% y El Salvador 10%, con otras minorías provenientes de Nicaragua, Cuba, Venezuela y Ecuador.
Añadió que como medidas a la incertidumbre deberían construirse centros integrales de atención a migrantes para evitar el proceso ambulatorio y para disminuir el riesgo de contagio al Covid-19.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“¡Es ciudadano estadounidense!”, así gritaron un grupo de personas cuando se llevaron a Adrián, quien fue detenido en un estacionamiento de Walmart, donde aparentemente trabaja
Famosos mexicanos, acusados de ganar millones con los “paisanos”, pero callar ante la situación migrante en EE.UU.
Mientras intentaban cruzar hacia una nueva vida, casi 500 niños migrantes han muerto desde 2014: México y la frontera con EEUU, entre las zonas más letales
Cuatro migrantes fueron deportados a México luego de ser detenidos en protestas de Los Ángeles