Aportan haitianos su gastronomía al País
La comida haitiana es económica: Por 50 pesos se disfruta de un servicio completo.

TIJUANA, Baja California.- Pescado frito o asado, pollo también frito o asado con diferentes especias, crema de frijol, arroz blanco, papa, cebolla, plátano macho y distintos tipos de ensalada, de pasta o verduras, son parte de la base de la gastronomía haitiana que poco a poco se arraiga en nuestra región.
"Como lo hacemos allá, es la misma forma que lo hacemos acá, tratamos de mantener la misma receta e ingredientes, aunque a veces son difíciles de encontrar, para que la gente encuentre en México la comida típica haitiana", declaró el cocinero Jackson Charrien.
La comida suele ser acompañada con agua, soda o la llamada cerveza caribeña Malta Goya, una bebida no alcohólica de cebada y caña de azúcar, con un sabor dulce intenso.
"Esta bebida es para que te dé fuerza para seguir tu día, la vendemos en 35 pesos y cualquier persona la puede tomar, no tiene alcohol y es muy usual en los países del Caribe", agregó Jackson.
COCINA ECONÓMICA
"Porque imagínate nosotros aquí compramos tres tacos por 50 pesos y nosotros damos un plato completo con comida por lo mismo; aunque es algo diferente, pero aquí los platillos no están caros", dijo en entrevista el cocinero de origen haitiano.
Desde la llegada de las primeras caravanas de migrantes haitianos y africanos al noroeste mexicano en 2016 es común observar en las calles de las ciudades receptoras de migrantes pequeños restaurantes en cuyas fachadas se distinguen los colores rojo y azul, característicos de la bandera haitiana.
Por ejemplo en Tijuana, frente a la delegación Centro, por donde llegan los peatones de Estados Unidos hacia México, hay un local que aunque no tiene nombre, la gente lo ubica como el restaurante haitiano y la clientela es de distintas nacionalidades.
"Aquí vienen de todos los países, principalmente haitianos y mexicanos, pero también americanos, dominicanos, africanos, centroamericanos, prácticamente todos vienen aquí porque les gusta la comida y es económica", compartió Jackson Charrien.
Esto hace que una de las grandes riquezas del Noroeste mexicano sea su gastronomía, porque comidas de todos los sabores y colores se pueden encontrar aquí y la haitiana no es la excepción, por ello se dice que somos de paladar mundial.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí