Añoran familiares de yaquis desaparecidos encontrarlos con bien
Desean que los responsables de la desaparición de estas personas tengan piedad del sufrimiento de las familias y los liberen.

BÁCUM, Sonora.- A 32 días de que 10 integrantes de la etnia yaqui desaparecieran bajo misteriosas circunstancias en Loma de Bácum, sus familiares añoran encontrarlos con bien.
Olivia Acosta Hurtado, hermana de uno de los desaparecidos, manifestó que aun cuando las búsquedas por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno en territorio Yaqui no se han detenido, han sido insuficientes, ya que no han presentado resultados.
"Las búsquedas sigue día con día con la esperanza de encontrarlos, la Guardia Tradicional de Loma de Bácum no ha dejado de buscar a las víctimas y pese a conocer muy bien el territorio, no han podido dar con ellos", indicó.
Dejan todo en manos de Dios
Comentó que a estas alturas han dejado todo en manos de Dios para que les pueda hacer el milagro de que todos los desaparecidos regresen sanos y salvos.
Desea que los responsables de la desaparición de estas personas tengan piedad del sufrimiento de las familias y los liberen, resaltó.
Tanto su hermano, como los demás yaquis son personas de bien, trabajadores y apegados a sus familias y no tienen porque estar viviendo esta situación.

Hacen llamado al presidente
Hizo un llamado al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que acuda a Loma de Bácum y brinde apoyo a las familias afectadas y además agilice la obtención de resultados en las búsquedas.
El pasado 11 de agosto, los representantes de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas a nivel federal y estatal tuvieron una reunieron con los familiares de los desaparecidos, donde acordaron brindar apoyo y sumarse a partir de esta semana a los operativos de búsqueda.
Además de que representantes de la tribu entregaron un documento a la presidencia de la República con más de mil 400 firmas de respaldo donde solicitan acciones de las autoridades que garanticen la seguridad de la etnia.
Cabe recordar que fue el 14 de julio que estos 10 hombres salieron por ganado al rancho el Coyote, para después acudir a las fiestas de la virgen del Carmen en Bataconcica, sin embargo, no han regresado y solo se encontraron los vehículos en los que viajaban, situación que mantiene en incertidumbre a sus familiares y amigos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí