¡Alerta! Confirman tormenta invernal para Sonora; podrían caer nevadas
Autoridades confirmaron la primera tormenta invernal para Sonora, la cual ingresará este 26 de noviembre.

HERMOSILLO.-Autoridades confirmaron la primera tormenta invernal para Sonora, la cual ingresará este 26 de noviembre.
"Se espera que este viernes ingrese la primera tormenta invernal de la temporada y una corriente en chorro polar, por la costa central de Sonora, que podrían ocasionar un nuevo y marcado descenso de las temperaturas", afirmó Protección Civil en un comunicado.
También se esperan rachas de viento de 60 a 80 km/h, lluvias de moderadas a fuertes y precipitación de nieve o agua nieve en la región serrana.
Lo anterior, permitirá que continúen las condiciones de cielo medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvias de moderadas a fuertes, a partir del jueves en la mayor parte del estado, pero principalmente en las regiones sur y sureste, con nieve o aguanieve, en las partes altas de la región serrana, con vientos moderados a fuertes y marcado descenso de temperaturas, principalmente en las regiones norte, noreste y oriente del estado.
Se prevé que estas condiciones se presenten durante los días de jueves a sábado. Las más bajas temperaturas, se podrían presentar a partir del sábado.
Te puede interesar: Clima en México: ¡Prepare suéter! Se aproxima nuevo Frente frío al norte del país
Protección Civil emitió aviso meteorológico por marcado descenso de temperaturas y alerta de vientos moderados a fuertes, con especial atención para los municipios de: San Luis Río Colorado, Plutarco Elías Calles, Puerto Peñasco, Caborca, Pitiquito, Átil, Tubutama, Sáric, Oquitoa, Altar, Trincheras, Santa Ana, Benjamín Hill, Ímuris, Magdalena, Nogales, Santa Cruz y Cananea.
Así también en Nogales, Santa Cruz, Cananea, Naco, Agua Prieta, Fronteras, Bacerac, Bavispe, Nacozari de García, Cumpas, Moctezuma, Huachinera, Huásabas, Granados, Villa Hidalgo, Divisaderos, Tepache, Bacadéhuachi, Nácori Chico, Sahuaripa, Bacanora, Arivechi, Yécora, Bacoachi, Cucurpe, Banámichi, Huepac, San Felipe de Jesús, Aconchi, Baviácora, Ures, Rayón, Opodepe, San Miguel de Horcasitas, Arizpe, Hermosillo, La Colorada, San Javier, Ónavas, Suaqui Grande y Soyopa.
Incluyendo especialmente, por lluvias dispersas, a los municipios de Guaymas, Empalme, Bácum, Cajeme, San Ignacio Río Muerto, Navojoa, Etchojoa, Huatabampo, Álamos, Rosario y Quiriego.
Además, Protección Civil hizo un llamado a acatar las disposiciones de las Capitanías de Puerto y a informarse sobre los avisos meteorológicos que se emitan en la jornada, ya que se esperan rachas de viento de 70 kilómetros por hora en el Mar de Cortés de jueves a sábado.
Dicho sistema continuará manteniendo un ambiente de frío sobre las regiones, norte, noreste y oriente de la entidad, durante el período de afectación por dichos sistemas meteorológicos.
Con la información actual, se espera que las temperaturas de 2 a 5 centígrados o menores podrían registrarse en las regiones fronteriza con Arizona y zonas serrana del estado, a partir del sábado; en los municipios de la región central de 10 a 14 centígrados, en la región noroeste de 9 a 12 centígrados y en el sur de 14 a 16 centígrados.
¿Cuántas tormentas invernales tendrá México?
Se pronostica que de 10 a 12 tormentas invernales afecten al territorio nacional durante la actual temporada 2021-2022, así lo informó la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón.
Méndez Girón destacó que la temporada de tormentas invernales inicia en noviembre y concluye en marzo del próximo año, siendo diciembre y enero los meses en los que se registra un mayor número de estos fenómenos.
En ese sentido, la Primera Tormenta Invernal de la temporada se localiza sobre el suroeste de Estados Unidos, y se prevé que ingrese a México durante la noche de hoy, sobre Baja California, y a partir del jueves afectará con lluvias, vientos fuertes y descenso de temperatura a los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa y Sonora, así como condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sonora tendrá ‘Día del Padre’ con calor extremo; tormenta ‘Dalila’ no será un peligro para el estado
Esperan hasta 47°C en Hermosillo… pero a la sombra
Ni la lluvia alivia el calor en Sonora: se prevén hasta 45 °C, ¿en qué municipios lloverá hoy?
Un respiro para Hermosillo: calor cederá y se mantendrá por debajo de los 40 °C los próximos días