Ajustarán en Sonora calendario escolar ante clima extremo
En Sonora, el calendario escolar será ajustado en el ciclo 2021-2022 para escuelas públicas y privadas de educación básica para proteger a niñas, niños y adolescentes del clima extremo de julio y agosto, señaló la gobernadora Claudia Pavlovich.

Claudia Pavlovich Arellano, gobernadora de Sonora | Archivo GH
HERMOSILLO.- En Sonora, el calendario escolar será ajustado en el ciclo 2021-2022 para escuelas públicas y privadas de educación básica para proteger a niñas, niños y adolescentes del clima extremo de julio y agosto, señaló la gobernadora Claudia Pavlovich al anunciar que la propuesta presentada a la SEP para esta entidad fue aprobada.
La mandataria sonorense agradeció la atención y seriedad con la que la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez recibió la propuesta de calendario escolar para Sonora, en un tema que es de mucha preocupación para madres y padres de familia y que ahora permitirá que las y los alumnos se expongan menos a las altas temperaturas y se cumplan con las horas efectivas de clases, días de asueto y sesiones del Consejo Técnico Escolar establecidas.
De acuerdo con el calendario escolar ya aprobado por la SEP iniciarán las clases el 30 de agosto de 2021 para concluir el 8 de julio de 2022, con horarios ampliados en algunos meses de primavera, verano y otoño.
El Calendario Escolar Ajustado 2021-2022 que regirá en Sonora, será de 190 días y 800 horas de trabajo, respeta las sesiones de Consejo Técnico Escolar establecidas, días de descanso obligatorio y los periodos vacacionales, precisó.
El horario ampliado se aplicará en dos fases, la primera del 30 de agosto al 15 de octubre de 2021 y la segunda del 2 de mayo al 8 de julio de 2022.
Con la buena noticia de que la SEP aprobó nuestra solicitud de que en Sonora tengamos un calendario escolar de educación básica ajustado a nuestro clima. Las clases inician el 30 de agosto de 2021 y concluyen el 8 de julio de 2022, con horarios ampliados en algunos meses", externó Pavlovich Arellano, gobernadora del Estado.
Comentarios