Requiere EU a extranjeros vacunación completa para cruzar la frontera
A partir de hoy deberán comprobar que su vacuna es una de las aceptadas por la CDC; hay discrepancia entre “turisteros” respecto a las afectaciones que traerá esta medida.

A partir de hoy, todos los extranjeros que cruzan a Estados Unidos vía terrestre o por ferry, ya sea por cruce esencial o no esencial, requieren estar completamente vacunados contra el Covid-19, por alguna de las vacunas aprobadas por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
Antes del 22 de enero, el requerimiento era sólo para los extranjeros con intenciones de turismo, y a partir de hoy la medida también aplica para todos aquellos extranjeros que cruzan al vecino país con fines médicos, de trabajo, o escolares, considerados cómo un viaje esencial.
Las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), confirmaron que la medida no aplica a ciudadanos estadounidenses ni a residentes permanentes.
El estar completamente vacunado contra el Covid-19, de acuerdo a las autoridades del CDC, significa catorce días después de la segunda dosis o de la dosis única, y no incluye la dosis de refuerzo.
Un vocero de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), confirmó a Grupo Healy, que no se revocarán visas ni se negará la entrada a ningún viajero por haberse vacunado en Estados Unidos.
No importa en qué país un viajero obtuvo su vacuna. No están obligados a proporcionar prueba de cómo pagaron u obtuvieron la vacuna, simplemente que están vacunados y es una de las vacunas aprobadas que los CDC reconocen y se publican en su sitio web”, dijo el vocero a esta Casa Editorial.
Las vacunas aceptadas por la CDC incluyen: Johnson y Johnson, Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Covishield, BINP/Sinopharm, y Sinovac.
Las autoridades del DHS señalaron que todos los viajeros extranjeros que realicen su viaje considerado cómo esencial o no esencial, deberán verbalmente comprobar su estatus de vacunación contra el Covid-19, contar con el comprobante de su estatus, además de contar con sus otros documentos necesarios para entrar a Estados Unidos.
A pesar de que Estados Unidos y México cuentan actualmente con un aumento de casos de Covid-19, la medida toma vigor hoy tras ser previamente anunciada en octubre del 2021.

DISCREPAN TURISTEROS RESPECTO A AFECTACIÓN POR CERTIFICADO DE VACUNACIÓN
HERMOSILLO, Sonora.- Mientras que algunos turisteros consideran que la exigencia por parte de Estados Unidos de que los viajeros presenten el certificado de vacunación completo para ingresar al país, sí afectará el turismo, otros desestiman que signifique un cambio radical en las medidas que ya se han venido manejando.
Según Antonio Proto Elías, representante de Descubre Phoenix y Arizona, comentó que, por ejemplo, si un integrante de la familia que viaja no tiene completo su esquema de vacunación, esto limitaría continuar el viaje.
“Sí afecta porque es una relación importante la de Sonora, los visitantes a las atracciones y a las tiendas….; sin embargo, se está defendiendo bien Arizona porque tiene otros ingresos de otras partes de EU”, señaló.
Los comerciantes locales son los más afectados, consideró.
Desafortunadamente son medidas que se tienen que tomar, a todos nos gustaría que tuviéramos libre tránsito sin tener que estar pasando por estos filtros, pero el covid y específicamente esta versión de ómicron está afectando muchísimo al país vecino”, agregó.
El motivo de esta nueva medida, opinó, obedece a la saturación de hospitales en EU y a un intento por estar un poco más organizados.
NO VEN MAYOR PROBLEMA
Las medidas antiCovid en las garitas a EU, en las que se exigirá a los no ciudadanos el esquema completo de vacunación y portar sus comprobantes, no afectará al turismo, consideró Felipe García.
El presidente y director general de Visit Tucsonp dijo que esto ya se pide para los viajes no esenciales y que sólo se ampliará a las esenciales.
Recordó que en diciembre del 2020 se cerró la frontera de manera parcial y sólo podían cruzar personas que viajaban por temas esenciales, negocios, educación y cuestiones médicas, entre otras; y que apenas en noviembre del año pasado se abrió a viajes no esenciales, para lo cual se pide el esquema completo de vacunación.
En su momento se dejó que los esenciales pudieran entrar sin demostrar vacunación, ahora lo que se está haciendo es homologar. No es un cambio que impacte, lo que pasa que ahí hubo mucha confusión. no es un cambio para el turista”, comentó.
Estas nuevas medidas no son un cambio que impacte de manera negativa al turismo, insistió, ni a los distintos sectores económicos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Trump presume sus “cero cruces fronterizos” tras redadas migratorias en EEUU en contraste con “el soñoliento y corrupto Joe Biden”
Sheinbaum afirma que el tráfico de fentanilo cayó 40% con Trump
Las controversias de López-Gatell, hoy nuevo representante de México en la OMS: “Debería de ser juzgado y no premiado”, reclaman
Reportan un aterrador síntoma de COVID en China y temen llegue a EEUU: Esto es lo que debe saber de la “Garganta de Navaja”