Toma posesión el general Francisco Hernández como comandante de la 45 zona Militar en Nogales
Acudieron al evento autoridades municipales y representantes de las distintas corporaciones policiales.

NOGALES, Sonora.- Durante una ceremonia tomó posesión como nuevo comandante de la 45 zona Militar con sede en Nogales, el general de brigada diplomado de Estado Mayor, Francisco Hernández Vélez.
Fue en los patios del cuartel militar alrededor de las 9:00 horas del 3 de mayo cuando se realizó el evento al que acudieron autoridades municipales y representantes de las distintas corporaciones policiales.
El nuevo dirigente de las fuerzas armadas tomó protesta para suplir el cargo del general José Luis Valdez Chávez quien era el encargado de dirigir los trabajos de la 45 zona Militar.
De acuerdo con información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a partir del pasado día 3 de mayo Hernández Vélez será el comandante de la 45 zona Militar que abarca 25 municipios del Norte de Sonora.
En la ceremonia estuvieron presentes representantes de la Mesa de Seguridad, mandos de autoridades de los tres órdenes de gobierno así como el presidente municipal Jesús Antonio Pujol Irastorza.
En el evento se rindieron honores a los símbolos patrios y posteriormente el comandante Francisco Hernández Vélez tomó protesta y se comprometió en trabajar a favor de la seguridad y con lealtad a la nación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tras declaraciones de Tomás Ángeles Dauahare sobre García Luna, Noroña asegura que Felipe Calderón siempre supo de sus vínculos con el crimen organizado y lo acusa a él también de ser narco
Detienen a dos personas tras persecución en CO; hay 10 elementos heridos por volcamiento de unidades
Secretarios de Marina y Defensa de México visitan el Comando Norte de EEUU: La primera visita bajo gobiernos de Sheinbaum y Trump como parte de la cooperación militar
Ejército Mexicano prepara una campaña publicitaria para la Guardia Nacional tras críticas por su militarización y presunto uso excesivo de la fuerza; costará 7 millones de pesos