Un 80% de los migrantes que llegan a Casa de la Misericordia reciben cita de asilo
El restante 20% que no la recibió corresponde a personas que decidieron no cruzar o regresar a sus lugares de origen, por diversas circunstancias
NOGALES.- Desde el 2020, fecha que la “Casa de la Misericordia y de Todas las Naciones” abrió sus puertas a migrantes en situación de alto riesgo que buscan cita de asilo en Estados Unidos, el 80% de ellos lo ha logrado, reveló Esther Consuelo Macías Mejía.
La administradora del refugio relató que, desde el mes de marzo del 2020 a la fecha, justo cuando iniciaba la pandemia se han atendido a 2 mil 250 migrantes de 17 diversas nacionalidades.
Especificó que son mayormente de América Latina, aunque también han tenido residentes de Asia Central. De México, los que principalmente arriban, son del estado de Guerrero.
De estas 2 mil 250 personas recibidas; el 80% de ellas ha logrado cruzar a Estados Unidos por una cita regular, de manera legal y con eso pueden iniciar su trámite de asilo.
Contamos con el apoyo de Justicia para Nuestros Vecinos, quienes dan la asistencia legal, apoyados en este albergue con un voluntario que sirve de extensión a esa organización humanitaria para que todos esos migrante pasen de forma regular”, expuso.
Macías Mejía, observó que el restante 20% que no recibió cita, corresponde a personas que decidieron no cruzar o regresarse a sus lugares de origen, por diversas circunstancias.
Del total de todas esas personas, 1 mil 283 fueron mujeres y 954 fueron hombres. Personas mayores de edad fueron 1 mil 175 y 1 mil 064 menores de edad, desglosó al agregar que actualmente en el albergue hay 111 personas, de 11 nacionalidades, esperando cita.
Todos han estado logrando sacar su cita a través de la aplicación de la cita del CBP One y, mientras, en Casa de la Misericordia se encuentran seguros”, apuntó.
Para saber
Casa de la Misericordia y de Todas las Naciones es una estancia segura para los migrantes mientras esperan una cita para cruzar hacia Estados Unidos, en busca de asilo. Reciben, preferencialmente, a mujeres solas, madres solas con hijos y familias completas que se encuentren en inminente peligro. No reciben a hombres solos ni deportados.
Mientras esperan recibir la cita, los migrantes reciben asistencia: médica, legal, psicológica, educativa y diversos talleres de capacitación
Tal vez te interese: “Despresurizan” en Nogales fila de migrantes que solicitan asilo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí