Reflejan orgullo por sus raíces a través del arte urbano
Artistas sonorenses encabezan el proyecto "México en Nogales" en la ciudad fronteriza.

NOGALES, Sonora.- "México en Nogales" es denominado el proyecto de arte urbano donde seis artistas originarios de Hermosillo y Nogales están plasmando en estructuras públicas distintos aspectos de la cultura de nuestro País.
Iván Herrera, tallerista del Instituto Municipal de Fomento a la Cultura y las Artes (Imfoculta) y coordinador del proyecto de arte urbano, indicó que la idea inicial fue mostrar arte en al área del Centro Cultural de Nogales (Cecun).
"La temática es ‘México en Nogales’, donde buscamos integrar varios aspectos desde lo cultural, prehispánico incluso abstracto para poder darle un sentido de nuestras raíces a esta frontera.
"Nogales es una ciudad donde habitan personas de todos lados de México y ahí está la importancia en realizar este tipo de arte urbano donde todos nos podamos sentir identificados", comentó.
LOS INICIOS
El proyecto inició en su primera etapa en las estructuras del distribuidor vial Ana Gabriela Guevara frente al edificio de Imfoculta, donde artistas de Nogales y Hermosillo plasmaron seis obras artísticas.
Los murales fueron realizados con pinturas de aerosol, donde se muestra la cultura ancestral, los símbolos que identifican a la frontera y distintos aspectos de la sociedad, como el desarrollo, la libertad y la naturaleza de nuestra región.
Lo que inició como proyecto para mostrar aspectos culturales en la zona donde se localiza Imfoculta se expandirá a los diferentes puentes del Centro de la ciudad y otras áreas públicas.
"Ya tenemos programado llevar arte urbano a la Unidad Deportiva Gustavo Díaz Ordaz, es un proyecto que estamos por iniciar con murales que pintaremos en los espacios del complejo deportivo.
"También estamos trabajando en el proyecto para realizar arte urbano en los diferentes distribuidores viales que hay en la ciudad con temáticas de interés social y el talento de artistas locales y foráneos", comentó.
PURO CORAZÓN
Entre las obras creadas por el artista nogalense Iván Herrera destaca el mural llamado "Corazón de Cobena" donde hace patente su orgullo por su ciudad natal al destacar el fruto característico de esta tierra.
La cultura en Nogales plasmada en espacios públicos inició su auge en 1996, gracias al taller Yunque, que era dirigido por el finado Alberto Morackis y Guadalupe Serrano, quien aún sigue creando obras artísticas para la ciudad.
"Desde 1996 cuando inició el taller Yunque a la fecha en esta ciudad, contamos con alrededor de 40 murales en espacios públicos, en los cuales estamos por iniciar un programa de restauración.
"Queremos empezar lo antes posible algunos de los murales requieren sólo pequeños detalles como el del Ayuntamiento de Nogales o el de la plaza Miguel Hidalgo, pero otros sí requieren de una restauración más a fondo", indicó Guadalupe Serrano.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí