Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Nogales / Nogales

"Recuperamos el espíritu nogalense": Pujol en primer informe

El trabajo en beneficio social, la recuperación del parque industrial, de los parquímetros, pero además la política de austeridad, destacó el alcalde Jesús Pujol Irastorza. 

"Recuperamos el espíritu nogalense": Pujol en primer informe

NOGALES, Sonora.- El trabajo en beneficio social, la recuperación del parque industrial, de los parquímetros, pero además la política de austeridad, destacó en su informe el presidente municipal de Nogales, Jesús Antonio Pujol Irastorza.

La sesión solemne se realizó a las 12:30 horas en el Teatro Auditorio de Nogales, donde invitados especiales, familiares, industriales, entre otros colaboradores fueron ubicados en la primera planta, mientras que en la segunda se observaron algunos empresarios y público en general.

El edil por Morena, Sergio Estrada Escalante no asistió al informe; pero sí el resto de los ediles, teniendo así con el quórum legal necesario para la rendición oficial de cuentas a un año de Gobierno.

Foto: Rubén A. Ruiz

Tras saludar a generales y coroneles del Ejército, Guardia Nacional, entre otros funcionarios y autoridades como Ricardo Martínez, representante de la Gobernadora del Estado, inició el primer edil su discurso.

Por fuera se mantuvo fuerte presencia militar y autoridades locales, quienes mantuvieron cerradas las calles contiguas a este recintos.

El informe fue dividido en catorce puntos, abriendo con el de administración pública municipal austera, transparente y sin corrupción, para seguir con ingresos públicos, educación, cultura, deporte, salud, asistencia social y combate a la pobreza.

Foto: Rubén A. Ruiz

Y continuar con desarrollo social, servicios públicos, juventud, participación de mujeres, seguridad y cerrando con crecimiento económico.

En su apertura resaltó el trabajo en equipo y con la comunidad, asegurando que se transita por buen camino.

Mientras que en el cierre lamentó el abandono de la ciudad y la corrupción en la que incurrieron gobiernos anteriores, agregando que muchos de los problemas se han abatido y seguirán trabajando para construir la ciudad que todos quieren.

Foto: Rubén A. Ruiz

“Vamos por buen camino, es porque recuperamos el verdadero espíritu nogalense; noble, trabajador, de gente buena, decidida y formada para hacer bien las cosas.  Y sobre todo, vamos por buen camino, simple y sencillamente, porque actuamos motivados por el amor a esta tierra.  Todos somos Nogales, que viva Nogales, que vivan sus familias, sus valores, su grandeza. Que viva nuestra Heroica Nogales“.

Jesús Antonio Pujol Irastorza, presidente municipal de Nogales.


Invitados especiales:

Arturo Medina Mayoral, General Brigadier de Estado Mayor,
comandante de la 45 Zona Militar de Nogales.

José Leonardo Hernández Ganem, coronel de Caballería
Comandante del 3er Regimiento de Caballería Motorizada.

Francisco Acuña Díaz, comandante Sexto Batallón de Fuerzas Especiales Coronel de Infantería de Estado Mayor.

Virginia Staab, cónsul General de los Estados Unidos.

María de la Luz León Olvera, delegada Regional de la Secretaria del Bienestar.

Leticia Calderón Fuentes, diputada Local por el 5º Distrito.

Jesús Teodoro Rodríguez Leyva, inspector Jefe de la Guardia Nacional, comandante de la Coordinación Regional.


Logros:

Logros en Administración pública municipal austera, transparente y son corrupción:

. 20 auditorías que generaron 114 carpetas de investigación con diez resoluciones, cuatro de ellas sanciones económicas e inhabilitaciones.
. 14 denuncias presentadas a la Fiscalía Anticorrupción.
. Pasan del lugar 71 al 40, mediante más transparencia y control de finanzas.
. Ahorro de 8 millones en combustible, cuyo recurso fue destinado en aspectos como deporte, becas, servicios públicos.
. Cumplimiento al 99% de transparencia en el portal muicipal.

Logros en ingresos públicos para la viabilidad financiera.

. 900 millones de pesos ingresados, resaltando captar 41% más que el último año del anterior Gobierno, gracias a mayor recaudación en impuestos como predial y traslados de dominio.
. Re-estructura de la deuda que permitirá ahorrar 96 millones de pesos en tres años.
. Recuperación de parquímetros, logrando recaudar un 164% más que antes.

Logros en educación, cultura y deporte:

. Entrega de 2 mil 323 becas.
. Desarrollo de programas de cuidado escolar, distribución de 778 mil desayunos y nueve obras en escuelas públicas e incremento de 4% más de estudiantes en la preparatoria municipal, donde se invierten 49 millones de pesos en obras.
. Restauración del museo de arte; un millón y medio invertimos en ola histórica Parroquia Purísima Concepción, así como realización de múltiples festivales y eventos a beneficio de más de 170 mil personas.
. 4.3 millones invertidos en 57 obras de rehabilitación de canchas deportivas; apoyos por 1.8 millones a beneficio de 3 mil 600 deportistas.

Logros en salud, asistencia social y combate a la pobreza.

. 3 mil 948 consultas médicas a personas de escasos recurso; mil 712  consultas en zonas rurales, 3 mil 282 apoyos de medicamentos; atención en albergues a más de 200 niños y 140 reintegrados a sus familias.
. Atención psicológica y apoyos para adultos mayores, distribución de 9 mil 600 despensas, rehabilitaciones, apoyo en servicios funerarios, apoyos en vivienda y donaciones por 188 mil 709 pesos a instituciones.
Logros en desarrollo urbano:

. Aprobación de 10 corredores sectoriales; conformación de Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano de Nogales; firma de convenio que permitirá apoyo en obra por 150 millones de pesos.
. Cuatro obras de Urbanización, como puentes, muros de contención, bardas, infraestructura pluvial, escalinatas con una inversión total que ascendió a más de 2 millones 748 mil pesos,
. Regularización de predios, 220 familias beneficiadas con apoyo de vivienda.
. Ocho obras de Rehabilitación y de ampliación del sistema de agua potable; 26 obras de alcantarillado y ocho obras de relacionadas con la energía eléctrica.

Servicios Públicos:

. Rehabilitación de 7 mil 900 lámparas; 130% más acciones de barrido de calles; 44 campañas de limpieza, 20% más basura recolectada que antes.
. Incremento a 24 camiones recolectores; 7.4 millones invertidos en raspado de calles; 48 mil metros cuadrados de bacheo; 3 mil 146 metros cuadrados de pavimento, entre otras obras.

Seguridad:

. De cinco patrullas actualmente tienen 80 unidades policiacas en funcionamiento.
. Reducción de 10 a 6 minutos para atender reportes policiacos;  aumento del 300% en recorridos de vigilancia, reducción de .74 a .65 robos por cada 10 mil habitantes y reducción de 80% en accidentes viales por consumo de alcohol.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados