Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Nogales / Frontera

Que restricción en cruces sea en ambos sentidos: IP

Canacintra e Index consideran que los desplazamientos transfronterizos también deben restringirse de EU a México.

Que restricción en cruces sea en ambos sentidos: IP

NOGALES, Sonora.- Para la industria, el reducir la movilidad en los desplazamientos transfronterizos no esenciales debería ser en ambos sentidos, no sólo en los cruces de México a Estados Unidos.

Hipólito Sedano Ruiz, vicepresidente nacional Región Pacífico Norte de Canacintra, dijo estar en absoluto acuerdo que se mantengan las restricciones en la frontera, pero en ambos sentidos.

A final de cuentas la movilidad es la que genera el contagio, creemos que la medida debe de adoptarse en ambos sentidos y no solamente favorable para los Estados Unidos”, opinó.

El ejecutivo lamentó que las restricciones en los cruces de Estados Unidos a México solamente se hayan implementado por unas horas, lo cual deja a los residentes de este lado de la frontera en estado de indefensión.

Genaro Vecerra Álvarez, director ejecutivo de la Asociación de Maquiladoras de Sonora (AMS) Index Nogales, resaltó la importancia de evitar desplazamientos transfronterizos que no sean esenciales.

Expuso que a medida que se reduzca la movilidad bajarán los contagios.

Descartó que a la fecha las restricciones impuestas en los cruces de México a Estados Unidos hayan provocado un impacto negativo en el sector manufacturero, ya que los cruces de trabajadores y embarques, al ser esenciales, se dan sin problema.

Según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México las restricciones en los cruces no esenciales continuarán como se han dado, es decir únicamente de Estados Unidos a México en el caso de Nogales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados