Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Nogales / Iglesia Santa María de Magdale

Levantar a San Francisco, una prueba de creencia

Levantar a San Francisco, una prueba de creencia

Abraham Hernández López, párroco de la Iglesia Santa María de Magdalena, manifestó que el levantar la cabeza de San Francisco Javier, es la forma como los peregrinos culminan su viaje, lo cual tiene un significado para la religiosidad popular, más no lo comparte la Iglesia Católica.



“Levantar a San Francisco para mucha gente significa que está contento con ellos, de acuerdo con lo que vive, hace, que la persona quien lo está levantando está en gracia de Dios, que no hay falta”, expresó.



“Eso es lo que la religiosidad popular dice, no la Iglesia, es lo que la religiosidad comparte y dice, pero no la Iglesia”, apuntó.



“Nos hemos dado cuenta que no es así, hay gente de bien que no puede levantar, hay personas que los mismos hermanos se dan cuenta que su vida no es correcta, de bien, y lo levantan”, dijo.



Vigilia



El padre Abraham indicó que los días fundamentales son el 3 y 4 de octubre, el primer día lo celebran con una vigilia a las 22:00 horas con la presencia del arzobispo Ruy Rendón.



El martes 4 de octubre se realizarán celebraciones durante todo el día.



Los devotos llegan a pagar los favores al santo y a pedirle algún milagro.



Según el testimonio de los ancianos y tatarabuelos sólo la persona que tiene una inmensa fe puede levantar la figura de San Francisco Javier.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados