Inauguran Centro de Ayuda para Migrantes en Nogales
El nuevo inmueble de la Iniciativa Kino para la Frontera cuenta con comedores, dormitorios, oficinas y área común.

NOGALES, Sonora.- Con una inversión de 1.5 millones de dólares, ayer fue inaugurado el Centro de Ayuda para Migrantes de la Iniciativa Kino para la Frontera (IKF).
El inmueble se encuentra en un edificio de dos plantas ubicado por el periférico Luis Donaldo Colosio, casi en el acceso con la Garita Mariposa, donde más de 500 personas de ambos lados de la frontera contribuyeron para su instalación.
Cuenta con área de comedores, dormitorios, además de oficinas de atención y área común, entre otros espacios en los que realizará su obra esta agrupación a favor de los migrantes.
Sandra Aguilar, migrante centroamericana, agradeció a los donadores por ayudar a la comunidad migrante, permitiéndoles tener acceso a alimentos, albergue y demás atenciones.
Joan Rosenhower, representante del Instituto de Servicios de Refugiados, resaltó la tragedia mundial que padecen 71 millones de personas en el mundo al migrar de su lugar de origen en busca de una mejor vida.
Destacó que la mitad de esos migrantes son niños y que si todos esos que migran formaran un país, fuera uno de los diez más grandes de los 195 países que hay en el mundo.
Raúl Trevizo, vicario de la Diócesis de Tucson, resaltó que la política desgraciadamente en ambos lados de la frontera oculta rostros y no deja ver cara y corazones.
Pero agradeció la labor de muchas personas en tender la mano a la comunidad migrante y puso como ejemplo el centro "Alitas" de Tucson, donde brindan ayuda a esta comunidad.
Acudieron además cónsules y representantes de la sociedad civil, así como el obispo Leopoldo González González, entre otros invitados especiales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum exige a EEUU reconocer a los migrantes mexicanos y propone reforma integral para garantizar sus derechos
ICE arresta a unos 100 migrantes trabajando en Glenn Valley Foods, una empacadora de carne en EEUU; temen haya protestas
La dependencia de Estados Unidos de los trabajadores agrícolas mexicanos
Piden al influencer Khaby Lame autodeportarse tras ser detenido por quedarse sin visa