Cien años de dar agua a Nogales
El Pozo la Tomatera ha sido una fuente inagotable que surte a familias que viven en las colonias de la periferia de la ciudad.

NOGALES, Sonora.- El Pozo la Tomatera tiene más de 100 años de ser una fuente interminable de agua y actualmente es de donde se abastece del vital líquido a las familias que viven en las periferias de esta ciudad.
“La personas que prueban agua de Nogales aquí se quedan”, dice el dicho popular conocido desde hace décadas en esta frontera y mucho podría tener de cierto porque el sabor es de lo mejor.
El emblemático Pozo la Tomatera está ubicado en plena zona urbana a un lado de la avenida Tecnológico y frente al conocido estadio de beisbol Alberto Hoeffer y a unos metros del Hospital General.
Jesús Pacheco, quien trabaja como encargado en el pozo, informó que a diario se abastecen hasta 70 pipas de agua que son las que surten las necesidades de las familias de escasos recursos económicos.
“Son pipas de agrupaciones, empresas o particulares que vienen a abastecerse de agua para venderla en los sectores de la periferia y en tiempo de calor salen alrededor de 70 pipas como en estos días.
Ya en tiempo de frío baja la demanda de agua y salen de 30 a 40 pipas por día de este pozo que representa parte importante de la historia de Nogales según cuentan los piperos viejos que vienen por acá”, dijo.
José Luis Valencia, encargado del Archivo Histórico de Nogales, informó que el pozo La Tomatera tiene más de 100 de estar funcionando y que sus primeros propietarios fueron la familia Hoeffer.
“Fue la familia Hoffer quien abrió el pozo y lo hicieron para abastecer la necesidad de agua que tenía la fábrica de Malta, una cervecería que es el edificio abandonado ahí a un lado de la escuela secundaria.
“Se le llama El Pozo la Tomatera porque en ese terreno se construyó un edificio tipo bodegas y era donde se sorteaba todo el jitomate que posteriormente era cruzado hacia Estados Unidos”, explicó.
De acuerdo con el historiador de Nogales este pozo se alimenta de la cuenca de Los Alisos, que es la más larga de Este a Oeste hasta llegar al Centro de la ciudad y por la conocida avenida Tecnológico.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí