Calles de Nogales son de alto riesgo
En la topografía de la
ciudad de Nogales
, formada por cerros, se delimitaron calles para el tráfico vehicular y la mayoría de las vialidades son muy pronunciadas y de alto riesgo cuando no se maneja con las medidas de seguridad necesarias.
Jorge David Rickina Gudiño, encargado del Departamento de Educación Vial, informó que en esta ciudad se tienen 2 mil 612 calles y solamente cuatro vialidades principales que son: Obregón, Plutarco Elías Calles, Ruiz Cortines y Periférico Luis Donaldo Colosio.
"La mayoría de las calles son en cerros, subidas y bajadas donde se requiere conducir despacio; pero la mayoría no respeta, y por desconocimiento, imprudencia se han suscitado accidentes que han sido fatales"
Foto: Manuel Jiménez.
"En esta ciudad existe un padrón de 110 mil vehículos registrados que sacan placas, aunado a otros miles de autos irregulares de agrupaciones como Condefa y los de origen extranjero, que forman una verdadera problemática al transitar por este tipo de calles"
, comentó.
El especialista en temas de vialidad aseguró que las personas adultas son quienes carecen de cultura y que derivado del desconocimiento han ocurrido accidentes que han cobrado vidas.
"Hace unos días ocurrió una tragedia cuando una mujer dejó a sus dos pequeños hijos en la parte alta de una calle muy pronunciada, para bajar por un momento a una tienda, la falta de precaución provocó que el auto derrapara y se volcara, perdiendo la vida un bebé
"De estas dolorosas experiencias debemos aprender, hay formas correctas para evitar que ocurran los accidentes y una de ellas es proteger a los menores, no dejarlos ni por un segundo en los interiores de los vehículos"
, dijo.
Foto:Manuel Jiménez.
Medidas de seguridad
Rickina Gudiño indicó que la forma correcta de estacionar un automóvil de bajada es girar las ruedas hacia la banqueta, guarnición o las orillas, poner el freno de mano y posteriormente el cambio de estacionamiento.
Relató que en loma ascendente también para estacionar se debe primero girar los neumáticos, activar el freno de mano y colocar la palanca de los cambios para evitar que los vehículos derrapen.
Explicó que cada llanta de un vehículo con su "rin" puede un peso de 630 kilos que sumado por las cuatro ruedas soportan 2 mi 520 kilos y que al desplazarse sin control con el peso de la carrocería, motor y accesorios pueden provocar accidentes de gravedad.
Foto:Manuel Jiménez.
El manejo de los autos de carga como tráilers, dompes y pipas que circulan con frecuencia por las lomas de Nogales están acondicionadas con freno de aire que soportan un peso de 31 toneladas, según informó el agente municipal de Tránsito.
"Muchos de estos vehículos sobre todo los dompes y las pipas que abastecen de servicios en las colonias son carro viejos y en mal estado y esto también ha derivado en un gran número de accidentes y volcaduras"
, señaló.
La forma correcta de circular es siempre por la derecha.
"La mayoría de las calles pronunciadas de esta ciudad son muy estrechas, pero la forma correcta es manejar siempre por la derecha para darle margen al vehículo que viene en sentido contrario
"Si es de subida manejar siempre con el acelerador de una forma que el vehículo no patine, el automovilista que viene bajando tiene que circular con el pie accionando el pedal de freno y despacio"
, explicó.
Manejo a la defensiva
Alonso López Rodríguez, jefe de Tránsito Municipal, informó que de lunes a sábado, durante todo el día se está impartiendo de manera gratuita orientación de manejo a la defensiva a personas y trabajadores de empresas.
"Estamos acercándonos con las empresas, maquiladoras para llevar pláticas por medio del Departamento de Educación Vial a los trabajadores con el objetivo de bajar la incidencia de accidentes
"Ampliamos también la orientación gratuita sobre manejo a la defensiva a todas las personas que estén interesadas en capacitarse en las instalaciones de Tránsito Municipal desde las 6 de la mañana hasta las 22:00 horas"
, indicó.
Foto:Manuel Jiménez.
López Rodríguez mencionó que anteriormente los talleres de manejo para automovilistas se impartían tres días a la semana y con un solo horario situación que dijo cambió para facilitar a las personas según sus posibilidades.
"Hicimos este cambio pensando que hay muchas personas que por el trabajo, sus negocios o compromisos de familia no podían acudir a recibir orientación, ahora no hay pretextos todo el día pueden llegar con nosotros y serán bien atendidos
"La capacitación es sin costo alguno tanto para las personas como la enseñanza que impartimos en empresas y planteles educativos de todos los niveles escolares"
, comentó.
El encargado de Tránsito Municipal dijo que para las industrias que quieran capacitar a sus trabajadores en manejo a la defensiva sólo tienen que solicitarlo por escrito a las autoridades correspondientes.
Causas de accidentes
El exceso de velocidad por parte de los automovilistas es la principal causa que ocasiona accidentes viales en la ciudad de acuerdo con los registros del Departamento de Tránsito Municipal.
En segundo término, según reportes policiales, es la distracción principalmente por el uso del teléfono celular al momento de conducir un vehículo o el manejar bajo los efectos de bebidas embriagantes.
Otra situación que genera accidentes con personas lesionadas lo provocan los peatones al cruzar a mitad de calles fuera de las líneas peatonales o entre medio de vehículos estacionados.
Las autoridades consideran que la falta de responsabilidad en las reglas de tránsito provoca efectos como odios, fricciones, quejas, denuncias, privación de la libertad, sufrimiento, además de daños materiales, lesiones y muertes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí