Atienden a cientos de migrantes por día en Nogales, Arizona
Entre 600 y 700, que recorren las calles de la ciudad son trasladados a albergues de Tucson y Phoenix.
NOGALES, Sonora.- Entre 600 y 700 migrantes en proceso legal, en su mayoría familias, que recorren las calles de Nogales, Arizona, son atendidas y trasladadas en autobuses a albergues de Tucson y Phoenix, diariamente, de unas semanas a la fecha en que se ha incrementado sustancialmente su presencia, informó Sobeira Castro.
La directora de la oficina en el manejo de emergencias en el condado de Santa Cruz (equivalente a Protección Civil) expuso que en septiembre era muy bajo el número de personas que se trasladaban de Nogales, Arizona, a los referidos albergues.
Desde el 13 de septiembre, el flujo comenzó con alrededor de 50 personas diarias, y ahorita es de entre 600 a 700, durante el último mes, lo que es un incremento bastante grande. Casi no son mexicanos, la mayoría vienen del continente africano.
“También estamos recibiendo migrantes de la India, Asia, Rusia, Sudamérica y de muchas otras partes del mundo, a quienes brindamos transportación hasta en nueve autobuses (de las 07:00 a las 20:00 horas), diariamente, para tratar de evitar más aglomeraciones”, indicó.
Todas esas personas que caminan en el Centro de Nogales, Arizona, ya tienen un proceso legal, por parte de las autoridades migratorias, y por lo tanto pueden transitar libremente en las calles, dijo.
LA LEY LOS AMPARA
La funcionaria del condado de Santa Cruz, apuntó que no están obligados a ser transportados a los albergues de Tucson o Phoenix, y si muchos de ellos no quieren tal vez sea porque van a otras ciudades más lejanas, en diferentes estados del País.
Entonces, mientras esperan recibir apoyo para llegar a su destino final, caminan por las calles, pero por desconocimiento del idioma, ya que incluso hablan idiomas tribales, se derivan también situaciones incómodas o molestias para los residentes, comentó.
Sobeira Castro, observó que Arizona no es el destino final del 99% de las personas que ingresan ya con un proceso legal y con libertad de transitar por todo Estados Unidos.
Son solamente a las que hemos subido a los camiones, con papeles legales, pero no quiere decir que sean todas las que hayamos recibido ya que muchas se trasladan por otros medios”, dijo al calcular que podrían ser de entre 38 a 40 mil migrantes en total, los atendidos, en ese lapso.
Te puede interesar: La "crisis humanitaria" que vive Chicago por los miles de migrantes obligados a dormir en comisarías y en el aeropuerto por la llegada del invierno
MIGRANTES RECIBIDOS
Se calcula que del 13 de septiembre hasta el final de noviembre en el condado de Santa Cruz se recibieron al menos 38 mil migrantes, de los cuales 25 mil son de forma oficial (registrados en la bitácora de la Oficina en el Manejo de Emergencias).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí