Obispo González González: Costumbres extranjeras amenazan la tradición del Día de los Fieles Difuntos en Nogales
Durante su discurso, expresó su preocupación por la influencia de costumbres extranjeras, como Halloween, en las nuevas generaciones, lo que lleva a la confusión de las tradiciones mexicanas.
NOGALES.- Luego de encabezar la conmemoración del Día de los Fieles Difuntos, oficiando una misa en su honor, en el Panteón Nacional de Nogales, ante decenas de visitantes, José Leopoldo González González declaró que, la celebración de costumbres extranjeras, van minando e influenciando a las nuevas generaciones, y confundiéndolas.
El primer obispo de la Diócesis de Nogales, ejemplificó que la celebración del “Halloween” es común en las fronteras con Estados Unidos, pero quienes la festejan confunden su significado con la tradición mexicana del Día de Todos los Santos y Día de Fieles Difuntos.
Entonces las replican, sin conocimiento de causa, porque en muchos casos ni sus mismos padres saben lo que simbolizan -comparativamente con las personas mayores-, y al final hacen una amalgama de todo y los niños y jóvenes lo van asimilando con su consabido desvirtuamiento y aceptación en las nuevas generaciones, dijo, palabras más, palabras menos.
Hoy se conmemora a todos los Fieles Difuntos y la Iglesia siempre hace oración por los que se adelantaron y que ya participan de la gloria de Dios, es decir de la vida eterna, enunció.
Este día se vive intensamente, resaltó, porque está muy unida la conmemoración de Todos los Santos con la de los Fieles Difuntos ya que, a través de la fe, se estrechan ambas en cuanto a las personas que cumplieron la voluntad de El Señor.
Los primeros (los santos) con una vida de rectitud, sana, llena de amor, obediencia a Dios y solidaridad hacia los más necesitados; y los segundos (fieles difuntos), que murieron y deseando que todos ellos ya estén participando de la gloria de Dios, distinguió.
Y al mismo tiempo reflexionar, en esta visita al camposanto, en el sentido de que, si nuestra vida no está orientada correctamente, nos reubiquemos, la reorientemos hacia El Señor con regocijo espiritual, siendo una persona llena de fe, esperanza y caridad hacia el prójimo.
También podría interesarte: Arriban más migrantes haitianos y sudamericanos a Nogales
“Necesitamos evangelizar y formar las nuevas conciencias de la juventud con sentido de valores humanos para enseguida cimentar los valores espirituales”, predicó el Obispo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí