Reinician paso ordenado de migrantes
El Gobierno de México reinició ayer el ingreso ordenado de integrantes de la caravana de hondureños que permanece contenida sobre el Puente Internacional Rodolfo Robles.
Las autoridades migratorias y los centroamericanos acordaron el acceso al País en grupos de 40, dando prioridad a mujeres con sus hijos y menores no acompañados.
Eva Fernández, de la organización Yo Amo a Honduras, aseguró que anoche sostuvieron una reunión con autoridades mexicanas donde se hizo el compromiso de dar la condición de asilo a todos los integrantes de la Caravana.
"A todo el hondureño que se quiera quedar en México como refugiado político no los pueden deportar para Honduras porque allá perecen sus vidas", dijo en entrevista.
Los propios centroamericanos tratan de organizarse para ingresar a México realizando listas y filas sobre el puente fronterizo.
Además, para evitar que se repitan intentos de irrupciones como las de ayer, ellos mismos han establecido filtros mediante vallas humanas. Irán pasando al frente conforme se hayan enlistado.
Hasta anoche sumaban en lista 4 mil 976 hondureños, cifra que podría representar apenas la mitad de los que están en la frontera guatemalteca esperando pasar a México, según diversas estimaciones.
En el lado de México, la Policía Federal colocó un muro metálico para prevenir cualquier "situación no controlada" dijo un mando del Instituto Nacional de Migración.
PASAN LARGA NOCHE
Luego de ser contenidos en el Puente Internacional, los migrantes no lograron conciliar el sueño en la noche.
Durmiendo en el piso, acalorados más por la concentración humana que por el clima y ahuyentando los mosquitos.
Marlin Yolanda además no pudo descansar bien por cuidar a sus dos pequeños, un niño de brazos y otro de 11 años.
Agradece que por fortuna no llovió más que una ligera brisa.
"Pasamos la noche desvelándonos porque nos pudimos dormir", agregó la hondureña Huatiry Arriaga.
Para intentar descansar junto con su hijo de cuatro años tendió una cobija que trae cargando desde San Pedro Sula.
"Cansados, pero ahí vamos para adelante" soltó con la voz quebrada.
Migrantes perseveran en frontera México-Guatemala
TECUN UMAN, GUATEMALA.- Miles de migrantes centroamericanos que viajan en una caravana rumbo a Estados Unidos se despertaron ayer en un puente que divide las fronteras entre Guatemala y México, esperando cruzar al territorio mexicano ante la presencia de elementos de la Policía Federal.
Selvin Flores, un zapatero de 35 años de la ciudad hondureña de Nacaome, dijo que las personas que habían provocado los disturbios el día anterior habían sido expulsadas del grupo.
"Sacamos los que estaban haciendo desórdenes y los entregamos a la Policía de Guatemala porque no queremos malentendidos", dijo Flores.
El hondureño tiene tres hijos y comentó que a veces no come para asegurarse de que ellos sí lo hagan.
Agregó que quiere llegar a Estados Unidos para trabajar durante unos años, ahorrar y regresar a Honduras. "¿Usted no cree que me duele dejar mi país? Es por necesidad", manifestó.
El hondureño José Yáñez pasó la noche dormido sobre el puente sin una cobija que lo protegiera del frío, pero prometió continuar con el viaje.
"Aquí ya vamos, de aquí no hay que regresar", manifestóel agricultor de 25 años. Agregó que en su natal Honduras gana 150 lempiras al día, unos seis dólares, y que no tiene prestaciones.
Otros migrantes durmieron bajo lonas o láminas de plástico, se daba prioridad a que los niños no durmieran bajo el sereno.
REGRESAN 2 MIL PERSONAS A HONDURAS
GUATEMALA, GUATEMALA.-El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, anunció que al menos 2 mil personas que formaban parte de la caravana migrante que se mantenía en la frontera entre México y Guatemala habrían retornado a su país.
El Mandatario agregó que entre 4 mil 500 y 5 mil personas habrían entrado a territorio guatemalteco en la masiva caravana que intentaba llegar a Estados Unidos huyendo de la violencia y la inseguridad en Honduras.
En conferencia conjunta con su homólogo guatemalteco, Jimmy Morales, Hernández señaló que cerca de 500 migrantes más están en ruta de retorno al país centroamericano desde la frontera de México, donde las autoridades locales impidieron su paso este fin de semana.
Por su parte, Morales aseguró que, junto con el Ministerio de Interior, el país ha coordinado la logística de lo que llamó "retorno seguro" de los migrantes hondureños.
"El retorno seguro de migrantes hondureños será por el puerto fronterizo de El Corinto en coordinación con autoridades migratorias de Honduras", agregó el Gobierno sin dar más detalles.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí