París: Llegan los "chalecos amarillos" a su noveno fin de semana consecutivo de protestas
Miles de manifestantes del movimiento
“chalecos amarillos”
marcharon el sábado en
París
por noveno fin de semana consecutivo, mientras otros salieron a las calles bajo intensas medidas de seguridad en la ciudad central de
Bourges
para denunciar las políticas económicas del presidente
Emmanuel Macron
Los manifestantes atravesaron el centro de París desde el Ministerio de Finanzas en el oriente hasta las zonas circundantes del
Arco del Triunfo
en el occidente.
Varios altercados irrumpieron entre los manifestantes y la policía cerca del monumento.
Las fuerzas de seguridad utilizaron gas lacrimógeno para alejar a algunos manifestantes que lanzaban rocas y otros proyectiles contra ellos.
La policía dijo que al menos 53 personas fueron arrestadas antes y durante la protesta en la capital francesa. También arrestaron a algunos manifestantes durante los altercados cerca del Arco del Triunfo.
Vehículos blindados de la policía fueron colocados cerca del monumento para evitar que los manifestantes llegaran a la cercana avenida Campos Elíseos, que estaba cerrada a la circulación.
Mientras tanto, más de 1.000 chalecos amarillos, según las autoridades locales, marchaban en Bourges, una capital provincial con una popular catedral gótica y pintorescas casas de madera. En las últimas semanas, grupos han convocado a tomar acción en el pueblo a través de internet por su ubicación en el centro de Francia.
Las autoridades desplegaron 80 mil fuerzas de seguridad a nivel nacional para las protestas contra del gobierno. El ministro del Interior, Christophe Castaner, anunció que habría fuertes represalias contra los revoltosos y sus seguidores, como advertencia a la creciente radicalización entre los manifestantes más bien pacíficos.
VER MÁS:
Afectan la economía de la eurozona las protestas en Francia
El movimiento se debilitó durante la temporada navideña, pero parece resurgir a pesar de las promesas de
Macron
de aliviar miles de millones de dólares en impuestos y un próximo “debate nacional” para abordar las preocupaciones de los manifestantes, quienes quieren cambios más profundos en la economía y política francesa, que consideran que favorece a los ricos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí