Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Caravana de migrantes

Las razones por las que esta caravana de migrantes es mayor que las anteriores y por qué atrae tanta atención

Las razones por las que esta caravana de migrantes es mayor que las anteriores y por qué atrae tanta atención

La

caravana de migrantes centroamericanos que atraviesa México con rumbo a Estados Unidos

ha crecido a más de 7 mil personas. A continuación, una mirada a las razones por las que esta caravana es mayor que las anteriores y por qué atrae tanta atención:



¿QUÉ ES LA CARAVANA?



La caravana está formada mayormente por

hombres y mujeres jóvenes con niños que huyen de la violencia, la pobreza y la corrupción en Centroamérica



La mayoría son de

Honduras

, pero se ha sumado también centenares de

El Salvador y Guatemala



A lo largo de los años, grupos activistas mexicanos organizaron caravanas para atraer la atención a las penurias de los buscadores de asilo, especialmente de Centroamérica.



VER MÁS: Anuncia Trump militarización en la frontera



Pero

la caravana de este año parece ser la mayor de todas



A diferencia de caravanas previas que fueron organizadas generalmente en México, ésta comenzó espontáneamente en Honduras con unas 16

0 personas saliendo de la violenta ciudad de San Pedro Sula



El grupo creció a más de mil 600 para cuando alcanzó la frontera con Guatemala, alimentada por información de boca a boca y la cobertura de la prensa, al tiempo que el presidente estadounidense

Donald Trump tuiteaba sus fuertes críticas a la caravana



Los migrantes se agrupan cada vez más para viajar a México,

con la idea de que la peligrosa travesía es más segura en grandes números



Decenas de migrantes centroamericanos han sido

secuestrados por pandillas

que demandan dinero o extorsionados por la policía. Algunos han sido asesinados.



Las caravanas se han vuelto más populares en momentos en que los contrabandistas aumentan sus precios, cobrando más de

10 mil dólares para cruzar la frontera México-Estados Unidos

, que está fortificada por drones, cámaras y agentes.


__
¿CÓMO ES DIFERENTE?



Durante años,

las caravanas eran organizadas por grupos de activistas

en el Sur de México alrededor de Pascuas.



Pero desde la llegada de Trump a la Casa Blanca en el 2017,

las caravanas han atraído la atención en Estados Unidos

y crecido de unos pocos centenares de migrantes a más de mil.



VER MÁS: Donald Trump declara emergencia nacional por caravana de migrantes; podría cortar o reducir ayuda a tres países



Este año, una caravana más pequeña llegó a Tijuana, donde más de

200 personas se presentaron en la frontera y solicitaron asilo

en Estados Unidos. Los otros regresaron a sus países, trataron de ingresar ilegalmente a Estados Unidos o fueron deportados por México o Estados Unidos.



A dos semanas de las elecciones legislativas en Estados Unidos,

Trump ha aprovechado la caravana para hacer de la seguridad fronteriza un tema central de la campaña

y energizar a su base republicana.



Trump ha acusado a los

demócratas de tener una política fronteriza fallida

y advirtió que su gobierno va a comenzar a “

cortar la ayuda

” a Guatemala, Honduras y El Salvador por no impedir que su gente emigre. Dijo que está ponderando usar las fuerzas armadas para sellar la frontera.



Mientras Trump tuitea sus críticas,

la caravana sigue creciendo



¿QUIÉN ORGANIZÓ LA CARAVANA?



No está claro cómo comenzó la caravana en Honduras, pero

parece no tener un liderazgo formal



VER MÁS: Bartolo Fuentes, el hombre acusado de organizar la caravana de migrantes



“No hay nadie que tenga la capacidad de organizar tanta gente. Nadie”, dijo Irineo Mujica, de Pueblo Sin Fronteras, que provee ayuda al grupo. “Es un éxodo”.



Muchos mexicanos han dado ayuda a los migrantes

, entregando comida y a veces ropas en cada pueblo y ciudad donde para la caravana.


___
¿AHORA QUÉ?


La caravana está avanzando lentamente por México.



El grupo está al menos a mil 830 kilómetros (mil 140 millas) del cruce fronterizo más cercano -McAllen, Texas- y la longitud de la

travesía pudiera aumentar a más del doble si los migrantes van al cruce Tijuana-San Diego

, en el otro lado del país.



La previa caravana este año se redujo considerablemente a su paso por México, y apenas una fracción -unos 200 de los mil 200 en el grupo- llegaron a la frontera de California.



Trump dice que no se permitirá la entrada de los migrantes

. Sin embargo, la ley estadounidense otorga a quienes huyen de violencia el derecho a solicitar asilo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados