Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Venezuela

Justin Trudeau se une a cinco países latinoamericanos y pide investigar a Venezuela

Justin Trudeau se une a cinco países latinoamericanos y pide investigar a Venezuela

Canadá se unió el miércoles al reclamo de cinco naciones latinoamericanas para que la Corte Penal Internacional investigue supuestos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.



El primer ministro canadiense Justin Trudeau dijo que la situación en ese país es catastrófica.



“Hay una crisis humanitaria en un país que fue en el pasado uno de los más prósperos”, señaló

Trudeau

en rueda de prensa antes de anunciar la adhesión de Canadá a los esfuerzos de otros países para denunciar el “liderazgo fallido” de Venezuela y ayudar a los venezolanos.



“Vamos a usar todos los mecanismos que estén disponibles” dijo.


Los cancilleres de Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Perú y Paraguay presentaron ante los medios de comunicación el miércoles en la ONU el reclamo a la Corte Penal Internacional (CPI) en una carta que lleva la firma de los presidentes de esas seis naciones y que fue enviada a la fiscal de la

Corte Fatou Bensouda



Los cancilleres explicaron que el documento va acompañado de dos informes: Uno elaborado por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, en el que se enumeran ejecuciones extrajudiciales, entre otras violaciones, y otro escrito por un grupo de expertos designado por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA),

Luis Almagro



Ese grupo de expertos concluyó que existían fundamentos para considerar que 11 individuos, entre ellos el presidente venezolano Nicolás Maduro, supuestamente habían cometido crímenes de lesa humanidad.



Almagro ya pidió una investigación a la CPI este año. Los supuestos crímenes, según los cancilleres, incluyen asesinatos, detenciones arbitrarias, ejecuciones extrajudiciales, torturas, abusos sexuales y violaciones y atentados flagrantes contra el debido proceso, entre otros.



VER MÁS:

Venezuela, el tema central del debate en la Asamblea General de la ONU



El líder de la OEA dijo en un comunicado que se estaba dando “un paso histórico y sin precedentes en la historia de nuestra América, generando un hito fundamental en aras de la justicia, la rendición de cuentas, la no repetición y la reparación a las víctimas de la dictadura venezolana”.



La carta enviada a la CPI dice además que se deben investigar acciones sistemáticas “contra varones jóvenes de 15 a 30 años a los que, sin justificación, se les detendría o llevaría fuera de sus casas para acusarlos de actos que no habrían cometido o asesinarlos aduciendo que opusieron resistencia”.



VER MÁS:

Duque en NY culpa a Maduro de provocar crisis migratoria en Venezuela



El canciller de Perú, Néstor Popolizio, destacó que ante semejante panorama la comunidad internacional “debe tomar acciones”. Su homólogo chileno, Roberto Ampuero, dijo que “las violaciones a los derechos humanos deben terminar y las que han ocurrido deben ser investigadas”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados