Donald Trump se lanza contra China y dice que interfieren en las elecciones de EU para que él pierda
El presidente Donald Trump acusó el miércoles a China de “intentar interferir” en las elecciones legislativas de noviembre, afirmando que Beijing lo hace en respuesta a las enérgicas políticas comerciales de él.
Trump, hablando como presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, no presentó prueba alguna de sus denuncias, que surgen en medio de una investigación sobre si el equipo de campaña de Trump conspiró con Rusia para ganar las elecciones presidenciales de 2016.
“Lamentablemente, hemos descubierto que China está tratando de interferir en las venideras elecciones legislativas”, dijo Trump. “No quieren que yo gane, no quieren que nosotros ganemos porque yo soy el primer presidente que desafió a China en el tema comercial”.
El ministro de
Asuntos Exteriores de China
respondió que su país no interfiere en los asuntos internos de ninguna otra nación. Presente en la misma reunión que Trump, el ministro Wang Yi agregó que se negaba a aceptar cualquier “acusación injustificada” contra China.
China is actually placing propaganda ads in the Des Moines Register and other papers, made to look like news. That’s because we are beating them on Trade, opening markets, and the farmers will make a fortune when this is over! pic.twitter.com/ppdvTX7oz1
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 26 de septiembre de 2018
No fue posible obtener de momento comentarios de otros funcionarios estadounidenses. Actualmente, cuando faltan apenas dos meses para las elecciones legislativas, las agencias de seguridad dicen que no han detectado una intervención tan intensa como la vista en 2016, pero consideran el potencial de injerencia por parte de Rusia, China, Irán y Corea del Norte.
VER MÁS:
Al presidir la reunión del Consejo de Seguridad sobre la proliferación nuclear, Trump aprovechó la oportunidad para lanzar una severa advertencia a Irán, acusándola de ser “el principal promotor de terrorismo del mundo” y de “fomentar conflictos en la región y mucho más lejos”.
Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo logrado en 2015 en el que Irán se comprometió con reducir su actividad nuclear a cambio del levantamiento de sanciones económicas.
Estados Unidos acusa a
Irán
de desestabilizar el Medio Oriente mediante apoyo a grupos terroristas como Jezbolá. En noviembre entrarán en vigencia una serie de sanciones contra Irán y Trump advirtió que habrá “consecuencias severas” para todo país que las viole.
Pese a su retórica estridente,
Trump
dijo que puede vislumbrar que las relaciones con Irán tomen “una trayectoria” similar a las de Corea del Norte. Hace un año en ese mismo foro, Trump se burló del líder norcoreano Kim Jung Un, llamándolo “El hombre de los cohetes” y amenazó con aniquilar a ese país, pero el miércoles alabó su “maravillosa relación” con Kim y señaló que pronto se difundirán detalles sobre una segunda cumbre entre los dos líderes.
Trump además condenó la violencia en
Siria
, afirmando que “ese baño de sangre está siendo fomentado por Rusia e Irán”.
Por otra parte, mencionó el conflicto entre
Israel
y los palestinos, declarándose a favor de la creación de un estado palestino que viva al lado del estado judío, pero aun así defendió su decisión de mudar la embajada estadounidense a Jerusalén.
“Me gusta la solución de dos estados”, dijo Trump al reunirse con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. “Creo que esa es la mejor solución”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí