Continúa atacando virus a niños en centro de rehabilitación en Nueva Jersey; registran 19 casos
Análisis confirmaron el jueves al paciente número 19 infectado de un
brote viral
en un
centro de rehabilitación pediátrica
que ha provocado la muerte de siete personas, informaron las autoridades sanitarias de
Nueva Jersey
La persona, cuya identidad no se dio a conocer, ya había estado enferma por lo que el diagnóstico no significa necesariamente que el virus siga propagándose, de acuerdo con Donna Leusner, portavoz del
Departamento de Salud del estado
No se declarará el brote como terminado hasta que el
Centro de Rehabilitación para Niños
Wanaque
registre cuatro semanas sin ningún nuevo caso de alguna persona que haya sido infectada por el tipo de microbio, llamado
adenovirus
7, aseveró el médico
Shereef Elnahal
, comisionado de Salud, esta semana.
Las siete personas que fallecieron en las últimas semanas tenían menos de 18 años y al menos una de las víctimas era un adulto joven. Todos se encontraban en una unidad de cuidados respiratorios, donde los pacientes reciben ayuda a largo plazo.
Las identidades de los fallecidos y de los pacientes infectados no se han dado a conocer.
Los adenovirus generalmente representan un riesgo menor para las personas saludables y por lo regular causan síntomas leves de resfriado o gripe, como dolor de garganta, fiebre, tos y estornudos. Algunas cepas también causan diarrea o conjuntivitis.
La cepa encontrada en el brote del centro de rehabilitación está entre los tipos más fuertes. En ocasiones puede provocar enfermedades respiratorias más severas, sobre todo en personas con sistemas inmunes débiles.
VER MÁS:
Brote adenovirus provoca la muerte de 6 pequeños en centro de rehabilitación de Nueva Jersey
Muchos de los niños en la instalación necesitan respiradores y algunos han pasado toda o gran parte de sus vidas ahí, dijo el comisionado. Describió a los pacientes como “frágiles”.
Es poco probable que haya una amenaza más extensa, puntualizó.
Rowena Bautista
, la directora del centro, dijo el jueves en un comunicado que la comunidad “siente un tremendo sentimiento de pérdida”.
Señaló que el centro está trabajando con el Departamento de Salud estatal y con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, además de ofrecer consejeros profesionales de duelo y establecer una línea de emergencias.
Elnahal dijo que los primeros síntomas aparecieron el 26 de septiembre y que el estado fue notificado de un brote el 9 de octubre.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí