Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Ejército de Liberación Naciona

Capturan a ''El Elefante'' en Colombia, uno de los líderes del ELN

Horas después de que

el gobierno de Colombia

atribuyera un nuevo atentado al

Ejército de Liberación Nacional (ELN)

el presidente Iván Duque

anunció la captura de

“El Elefante”

, uno de los líderes históricos de esa guerrilla.



Desde la ciudad de Medellín, Duque confirmó la noticia a la prensa. Arturo Ordoñez,

alias “El Elefante”

, es el jefe del frente urbano del grupo y encabeza la dirección nacional de éste. Se le vincula a esta guerrilla

desde hace 37 años.



El mandatario afirmó que se trata de la captura más importante de los últimos años y aseguró que “seguiremos luchando contra el terrorismo”.



Según el presidente,

“El Elefante”

estuvo dedicado

desde 1981 a la planeación

de acciones criminales, su ejecución en todo el país y al reclutamiento de menores.



Además, sería uno de los autores intelectuales de un atentado contra una academia policial

al Sur de Colombia

, donde murieron

22 policías y 78 personas

más resultaron heridas el

pasado 17 de enero.



“El Elefante”

estaba escondido en un edificio en el centro de Medellín y se le acusa de

rebelión, hurto, homicidio y reclutamiento de menores.



Más temprano,

la petrolera estatal Ecopetrol

informó que un tramo

del oleoducto Caño Limón-Coveñas

sufrió un atentado con explosivos que no causó víctimas pero sí

daños materiales

por el derrame de crudo.



El ataque es el noveno en lo que va del año y se produjo la noche del jueves en una zona de Saravena, al este del país. Dejó un cráter de cuatro metros de diámetro y el derrame del crudo afectó una quebrada.



Ecopetrol envió una cuadrilla de 40 operarios para reparar el ducto con el apoyo del ejército y la policía. El bombeo está suspendido.



Las autoridades

atribuyeron el ataque a ELN.



El ducto Caño Limón-Coveñas

tiene 780 kilómetros

de extensión y lleva unos

80,000 barriles

de crudo diarios desde los campos petroleros en la frontera con Venezuela hasta la costa del Caribe. El año pasado fue blanco de

89 atentados.



Duque dijo recientemente que

la escalada violenta del ELN

demuestra que no tiene voluntad de paz. Los diálogos con ese grupo guerrillero están congelados.



Desde julio del año pasado,

el ELN

ha realizado varios atentados, especialmente contra militares y policías, además de secuestros y ataques contra la infraestructura petrolera en diferentes partes del país.



El ELN nació en 1965 como un proyecto político inspirado en

la revolución cubana

. Según dijo recientemente a The Associated Press el comandante del ejército, general Nicacio Martínez, el grupo tiene más de

1,700 combatientes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados