"Ya no va a haber Estado Mayor Presidencial”, AMLO
El
Estado Mayor Presidencial (EMP)
fue utilizado en la
represión de 1968
, y es una razón más para desaparecer ese cuerpo y llevarlo a la
Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
afirmó en
Tlatelolco
, el
presidente electo
Andrés Manuel López Obrador
Al encabezar un mitin en su gira de agradecimiento en la Plaza de las Tres Culturas, López Obrador reiteró que ha tomado la decisión de desaparecer y de que ya no funcione el Estado Mayor Presidencial y que sus 8 mil elementos se incorporen a las filas de la Defensa Nacional.
“Miren... el Estado Mayor se creó desde hace muchos años y cumplió una función, soy respetuoso de las instituciones militares, ya lo dije: respeto al Ejército, considero que los soldados son pueblo uniformado, pero en las investigaciones que se han hecho sobre la represión del 68, aparece de que se utilizó al Estado Mayor Presidencial, por eso aquí en la Plaza de las Tres Culturas anuncio que ya no va a haber Estado Mayor Presidencial”, aseguró López Obrador ante una plaza llena.
En este contexto, el presidente electo anunció que durante su administración no se va a utilizar al Ejército para reprimir al pueblo.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) 29 de septiembre de 2018
“A 50 años de la represión a jóvenes del 68, en tres días mas se cumplen 50 años, aquí en esta plaza histórica, esta Plaza de las Tres Culturas hacemos el compromiso de no utilizar nunca, jamás al Ejército para reprimir al pueblo de México”, adelantó.
“Tomé la decisión de que ya no funcione el EMP, lo quiero decir aquí, repetirlo, en la Plaza de las Tres Culturas, tomé esa decisión porque no necesitamos 8 mil elementos para cuidar la seguridad del Presidente de la República, voy a tener 20 ayudantes y me va a cuidar el pueblo de México, 20 ayudantes, 10 mujeres y 10 hombres y los 8 mil elementos del Estado Mayor Presidencial se van a incorporar a la Secretaría de la Defensa”, dijo en un mitin de su gira de agradecimiento que lleva a cabo por el país.
Agregó que ya no habrá espionaje y también va a desaparecer el Cisen.
LE PUEDE INTERESAR
Lanzan petición para quitar a Sergio Mayer de la Comisión de Cultura
“Lo mismo ya no va a haber espionaje, desaparece el CISEN y los 3 mil 700 trabajadores que se ocupan de estas tareas van a ser incorporados a otras áreas del gobierno, pero nadie va a ser espiado y escuchado cuando esté hablando por teléfono, se acaba ya el espionaje, ya, no podemos dejar nada del pasado”, afirmó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum defiende programas sociales y anuncia inversiones millonarias en infraestructura durante su gira por Colima “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”
Peña Nieto recuerda cómo se enteró que el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco, fue cancelado por AMLO para hacer el AIFA
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
“Decepcionante” baja participación en elección judicial 2025 está vinculada con el hijo de AMLO: Wall Street Journal