Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / comida hondureña

Vuelven a probar migrantes los sabores de su tierra

Vuelven a probar migrantes los sabores de su tierra

El fuerte olor a humo que llega desde una esquina del parque principal de Niltepec, Oaxaca, llama la atención de los migrantes, quienes rápido se acercan para ver de qué se trata.



En el sitio, una mujer hondureña intenta dar la forma de disco a una bola de masa de harina, que luego coloca en un comal que está sobre un bracero. Otras tres mujeres le ayudan a preparar los alimentos en el improvisado comedero.



Yeimi Colindres, una "catracha" -gentilicio coloquial de los hondureños- originaria de Tegucigalpa, Honduras, quien forma parte de la Caravana Migrante, encontró la forma de ganar unos pesos con la preparación de "baleadas", una comida típica de su país.



Las "baleadas" son una tortilla de harina con frijoles, a la cual se le agrega papa o huevo y se les pone queso rayado encima como complemento.



El nombre de la comida, explicó Yeimi, se remonta a años atrás, cuando en una colonia de San Pedro Sula, una familia de mujeres hacía tortillas para vender, y afuera del negocio ocurrió una balacera, desde entonces a las tortillas de harina se les conoce como "baleadas".



En cuestión de minutos se corrió la voz de que se estaba preparando este alimento y se formó una larga fila. La mujer las vendía a 10 pesos con frijol y a 15 pesos con papa y huevo. De pronto no se dieron abasto.



Y era una situación entendible, luego de más de 15 días de no probar un platillo típico de Honduras, los migrantes que estaban ya a más de 350 kilómetros de su país, anhelaban comer algo que les recordara su tierra.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados