VIDEO: "Estoy seguro de que vamos a dejar huella": Sergio Mayer instala Comisión de Cultura con flashmob
El diputado morenista Sergio Mayer rompió el protocolo e invitó al grupo Flasmob a cerrar la instalación de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados que se llevó a cabo esta mañana. Minutos antes de concluir el acto que se llevó a cabo en el lobby del edificio E, seis cantantes, repartidos por todo el lugar, se levantaron de sus asientos y comenzaron a cantar “Libiamo ne' lieti calici”, el famoso coro de la ópera "La Traviata" de Verdi.
#InstalaciónDeComisiones Quedó instalada la Comisión de #Cultura de la @Mx_Diputados que presidirá el #Diputado @SergioMayerb #Morena; todos los detalles esta noche a las 20:00 horas por #NoticiasDelCongreso pic.twitter.com/3a3m0NavTt
— Noticias Congreso (@NoticiaCongreso) 17 de octubre de 2018
El grupo, dijo su representante, Luis Antonio Franco, realiza “activaciones” o “intervenciones” de flashmob en eventos empresariales o eventos privados como “pedidas de mano” y fue contratado por el equipo del diputado Mayer.
José Vasconcelos decía: La cultura engendra progreso y sin ella no cabe exigir de los pueblos ninguna conducta moral. #performance actores, literatos, coincidiendo diferentes perfiles en un solo rostro #Cultura #México # disruptiva muy grato felicidades @Hirepanmaya @SergioMayerb pic.twitter.com/LdA7XPgAdY
— humbertocculebro (@humbertcculebro) 17 de octubre de 2018
“Llevamos trabajando en Televisa 20 años, pues obviamente el diputado es una personalidad del medio artístico y un actor”, dijo Franco en entrevista con la prensa.
El pago, dijo, “se hizo de parte del diputado”, y su presentación tiene un costo de alrededor de ocho mil pesos. “Estamos apoyando el compromiso que tiene el diputado con la cultura, como va empezando, no por partido ni por ideología, sino por hacer algo por la cultura”, añadió.
La cultura es la memoria del pueblo, la conciencia colectiva de la continuidad histórica, el modo de pensar y de vivir.
— humbertocculebro (@humbertcculebro) 17 de octubre de 2018
Milan Kundera (1929-?) Novelista/ensayista checo @alefrausto @SusanaHarp @SergioMayerb @HirepanMaya proponen cambiar nombre #ComisiónDeCulturas y Cinematografía pic.twitter.com/40y87Xi70H
El grupo cantó otra pieza más, “México en la piel”, y al término, Mayer preguntó si algún diputado querría agregar algo.
Entonces, Inés Parra tomó el micrófono y comenzó un largo discurso acerca de cómo la cultura de los pueblos originarios, dijo, ha sido olvidada. Al punto de la lágrima, aseguró que las culturas indígenas debían ser prioridad para la Comisión de Cultura. Tras casi 5 minutos, Mayer tuvo que interrumpirla para decirle que sus comentarios no eran tema de la instalación.
En un breve encuentro con los medios, mientras el grupo Flasmob continuó cantando, Mayer indicó que quiso cerrar la instalación “con algo diferente”. “Estoy seguro de que vamos a dejar huella con la Comisión y quería arrancar dejando muestra de lo que vamos a hacer. Es un pequeño granito de tantas cosas que vamos a hacer con la cultura”. Sin embargo, indicó que no tenía claro el pago a los artistas y que sólo había pedido apoyo.
LEA TAMBIÉN:
Sergio Mayer busca fomentar la lectura y comparte links para descargar libros de manera ¡ilegal!
Además, en un breve encuentro con la prensa indicó que tomará en cuenta todas las voces y serán incluyentes. Además, dijo que ya están trabajando en el presupuesto del próximo año. El tema prioritario, por el momento, será examinar la Ley General de Cultura y Derechos Culturales “para revisar si necesita modificaciones”, así como esperar la reglamentación del Ejecutivo.
Esta mañana instalamos la Comisión de Cultura y Cinematografía de @Mx_Diputados. En breve, compartiré los detalles. ¡Buenos días a todos! pic.twitter.com/v5MrX7vJBx
— Sergio Mayer Bretón (@SergioMayerb) 17 de octubre de 2018
Más tarde, durante la instalación de la Comisión de Cultura del I Congreso de la Ciudad de México, recibió algunas rechiflas, incluso, alguien de entre el público que se dio cita en el Foro Sergio Pitol de la Feria del Libro del Zócalo de la Ciudad de México, le gritó “burro”.
El diputado escuchó esas expresiones y las agradeció porque, dijo, también forman parte de la cultura. “Gracias por sus expresiones, es parte de nuestra cultura”, refirió.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí