Trudeau habla con AMLO para pedirle que intervenga en negociación con EU por Tlcan
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, conversó con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para llamar a Estados Unidos al entendimiento por la difícil negociación del Tlcan.
AMLO explicó que recibió la llamada de Trudeau la noche del jueves y encargó dicha intervención al futuro canciller de México, Marcelo Ebrard, porque “no dará la espalda” al Gobierno de Canadá.
"Él (Trudeau) me pidió que interviniéramos para llamar al gobierno de Estados Unidos al entendimiento, nos comprometimos a eso pero solo usando buenos oficios en los dos casos porque queremos llevar una muy buena relación con Canadá, desde luego, y una buena relación con Estados Unidos", indicó.
Asimismo, Justin Trudeau también le comunicó a Andrés Manuel que la negociación con EU se encuentra en una difícil situación, pero ya habían presentado una propuesta al Gobierno de Donald Trump y estaban en espera de una respuesta, es decir que no está cerrada la negociación.
Por su parte AMLO le manifestó al primer ministro de Canadá que seguirá insistiendo en el que el Tratado de Libre Comercio sea trilateral y expresó su deseo de que se llegue pronto a un entendimiento entre ambas naciones.
"De manera respetuosa hicimos la recomendación de que se dialogara siempre, que si no había entendimiento diálogo y si seguía el desacuerdo diálogo", aseveró.
Sin embargo, aclaró que México no revisará el acuerdo alcanzado con el gobierno de Donald Trump y tampoco reabrirá la negociación.
"No queremos poner en riesgo el futuro económico, la estabilidad financiera de nuestro País. Queremos que haya inversión en México para que haya empleo y queremos que haya estabilidad económica y financiera, por eso no se va a reabrir la negociación con EU, ya damos por concluido este asunto", enfatizó.
Hoy vence el plazo para que el acuerdo se envíe al Congreso de Estados Unidos y al Senado de México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Peña Nieto recuerda cómo se enteró que el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco, fue cancelado por AMLO para hacer el AIFA
Sheinbaum responde a Peña Nieto por cancelación del NAIM: “Las inundaciones hubieran sido peores si se hubiera construido”, asegura