Tras falla, costoso avión presidencial está en el taller para un mantenimiento total
Tras sufrir una falla en una tarjeta de vuelo el miércoles pasado en Nueva York, el avión presidencial “José María Morelos y Pavón” está en el taller para un mantenimiento total.
El Universal señala que la aeronave regresó el domingo a México luego de haber dejado varado al presidente
Enrique Peña Nieto
tras su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas y obligarlo a regresar en otro vuelo al País.
VER MÁS: El costoso avión presidencial ya ha tenido dos fallas
Fuentes le dijeron al diario que el
TP01
se encuentra en estos momentos sometido a mantenimiento riguroso en territorio nacional.
Cuatro datos sobre el avión presidencial que pretende vender AMLO
¿Cuánto costó?
La Sedena informó en octubre del 2015 que el costo total del avión fue de 125 millones 45 mil 800 dólares, que al tipo de cambio de hoy de 19.01 pesos (23 de agosto del 2018) el costo en pesos sería de 2 mil 377 millones 178 mil 688 pesos.
¿Cuándo salió al mercado?
El avión tiene nueve años de antigüedad, porque salió de fábrica en 2009.
¿Qué características tiene el avión?
-Tiene una capacidad máxima de 242 pasajeros y puede volar hasta 14 mil 500 kilómetros sin recargar combustible.
-Pude realizar viajes tan largos como desde la Ciudad de México a El Cairo, en Egipto, o Moscú, Rusia.
¿Cuánto costaría venderlo?
Venderlo a una aerolínea comercial en enero de 2019, sería por un valor de 81.6 millones de dólares, es decir, 37% de lo que se pagó por él o una pérdida de 137 millones.
Y si se le vendiera a un cliente privado, sería por 142 millones de dólares, con una pérdida de 76.2 millones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí