Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Migrantes hondureños

“Si no le veo futuro, lo más seguro es que regrese, estoy viendo esto difícil”, migrante hondureño

“Si no le veo futuro, lo más seguro es que regrese, estoy viendo esto difícil”, migrante hondureño

La pobreza, la falta de empleo y de oportunidad en su país, impulsaron a Édgar Hernández, de 24 años de edad, a salir y buscar, como miles, el sueño americano. Asegura que ya habló con su papá, a quien no conoce, sabe que va en la caravana y le dijo que lo ayudaría una vez que estuviera en la frontera.



Originario del Departamento de Ocotepeque, Honduras, agrega que avanzará un poco más junto con los migrantes y evaluará si se entrega a las autoridades mexicanas para ser deportado a su país:

“Si no le veo futuro, lo más seguro es que regrese, estoy viendo esto difícil”.



Édgar dice que en Honduras no hay empleo, y quien tiene trabajo de igual forma vive mal porque todo está muy caro y los impuestos son muy altos.



LE PUEDE INTERESAR

Ve Caravana Migrante ruta Sonora-BC como opción



“Quise pedir un préstamo y poner un negocio, pero el banco te cobra interés del 40% y al Estado hay que pagarle 25% de lo que te prestan”

, explica,

“luego el precio del café está muy malo, mi familia tiene una finca chiquita de café y de ahí salía plata, pero ahora el precio es malo y no queda nada”



Expresa que quiere estar en EU por tres años y regresar a Honduras, en lo que junta dinero para un negocio



“Tengo tíos allá y a veces vamos a cobrar lo que mandan de dinero y yo veo que mandan 20 a 30 mil lempiras por semana”

, dice,

“entonces yo creo que sí les va bien, por eso también quiero llegar”


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados