Salvan extremidades ¡alargando huesos!
Usan técnica para evitar amputaciones por fracturas expuestas.

CIUDAD DE MÉXICO.- Especialistas del IMSS logran salvar las extremidades de personas con fracturas expuestas y con riesgo de amputación a través de una técnica de alargamiento óseo.
Fryda Medina, directora del Hospital de Traumatología Dr. Victorio de la Fuente Narváez, explicó que los médicos toman en cuenta la gravedad del paciente, la severidad de la lesión en hueso, arterias y terminaciones nerviosas, entre otros factores, para saber si son candidatos a esa técnica.
Dicho procedimiento consiste en retirar el tejido muscular muerto, colocar una barra y un tornillo, que permanecen fijos a la extremidad, y realizar una incisión en la parte superior del hueso.
Posteriormente, detalló, se coloca una esponja que ayuda a la regeneración de los tejidos y empuja la masa muscular sin obstruir los vasos sanguíneos. El tejido expuesto por la fractura se cubre con piel.
El alargamiento óseo, se indicó en un comunicado, permite que el hueso se alargue un milímetro por día al hacer girar el tornillo 45 grados cada seis horas, día y noche, acción que el paciente debe realizar una vez que es dado de alta del hospital.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Paciente del IMSS convulsiona tras golpiza de cuatro guardias por exigir su medicamento en Colima; primero dijeron que fue “trato respetuoso y digno”, pero luego el IMSS cambió su versión
Claudia Sheinbaum asegura que escasez de medicamentos se debió a conflictos con farmacéuticas y licitaciones, pero que ya se concretaron las compras necesarias y en julio estará el abasto normalizado
IMSS cierra definitivamente ingreso a pensiones que cumplan estas características
Trabajadora del IMSS Bienestar golpea a familiar de un hospitalizado en Veracruz que la exhibió porque “nomás estaba tragando”