Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Coronavirus en México

SSA valora aplazar segunda aplicación de vacuna Covid-19

Señala que la recomendación de la OMS se basa en la evidencia científica de que puede aplicarse la dosis a los 21 o diferirla hasta los 28 días

SSA valora aplazar segunda aplicación de vacuna Covid-19

CIUDAD DE MÉXICO.- El grupo técnico asesor de vacunación contra Covid-19 analiza hoy si es factible aplazar la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra Pfizer hasta 42 días, anunció Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Indicó que el 8 de enero, la OMS publicó la más reciente guía sobre la vacuna de Pfizer-Biotech contra Covid-19.

Una de las consideraciones es una recomendación de la Organización Mundial de la Salud que consiste en que en la medida que la producción mundial de vacunas es más lenta de lo que se desearía se considere el expandir la cobertura retrasando la aplicación de la segunda dosis”.

Explicó que la recomendación se basa en la evidencia científica que demuestra que no existe una diferencia significativa respecto a ponerla exactamente a los 21 días o diferirla hasta 28 días.

“También en esta recomendación se formula la idea de que incluso podría diferirse hasta 42 días”, agregó. Luego de que Pfizer anunció que se ajusta el calendario de entregas de la vacuna, apuntó, el plan de vacunación contra Covid-19 se modificará.

Detalló que el próximo lote que recibirá el País, sin contar el de este martes, será el del 15 de febrero. Hoy México recibirá la mitad de las vacunas previstas originalmente, luego de que Pfizer anunciara que frenará por tres semanas su producción y envíos a México.

HOY RECIBE VACUNAS

Según el plan original, el País recibiría 439 mil 725 dosis este martes, sin embargo, sólo se llegaran unas 219 mil 350 dosis. De ellas mil 950 se quedan en NL, tres mil 900 serán enviadas a Saltillo, Coahuila para cubrir las segunda aplicación.

En la Ciudad de México permanecerán 190 mil 125 dosis y 23 mil 400 serán enviadas al Estado de México.

Indicó que Arturo Herrera, secretario de Hacienda, conversará con el gerente general, el CEO de Pfizer, para tratar de adelantar el abastecimiento.

Ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que Pfizer suspenderá la entrega de dosis durante las siguientes tres semanas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados