Repunta en el País homicidio doloso en septiembre
En el cierre del sexenio de Enrique Peña Nieto, el homicidio doloso volvió a repuntar en el País y mantiene niveles históricos.
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que durante septiembre se iniciaron 2 mil 542 carpetas de investigación por ese delito.
Es una cifra 2% mayor a la de agosto, que acumuló 2 mil 490, y la segunda mensual más alta de las últimas dos décadas. A la fecha, el mes con mayor número de indagatorias por homicidio doloso es julio de 2018, con 2 mil 603 carpetas iniciadas por las Procuradurías y Fiscalías estatales.
Con los 2 mil 542 casos de septiembre, México sumó 21 mil 383 asesinatos en los primeros nueve meses del año, cantidad 17.8% mayor a la del mismo periodo de 2017.
Es, además, la cifra más alta para un periodo idéntico desde 1997, cuando se comenzó a sistematizar las estadísticas delictivas a nivel nacional.
Al comparecer en el Senado, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete, reconoció que a pesar de intensos esfuerzos, los problemas de seguridad siguen siendo enormes.
Sube delito en Sonora en 22%
Entre agosto y septiembre el delito de homicidio doloso se incrementó en Sonora en un 22.9%; pasó de 74 a 91 casos, según los últimos datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Si la comparación se realiza entre los primeros 10 meses de 2018 y el mismo periodo de 2017, el aumento solamente representa el 3.5%.
Cuando detalla los asesinatos con arma de fuego, entre agosto y diciembre, la dependencia federal cita que el incremento es del 22%; de 50 a 61 muertes violentas con todo tipo de arma de fuego; Cajeme y Hermosillo con más homicidios.
Por redacción GH
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí