Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / María Elena Álvarez-Buylla

Próxima titular de Conacyt solicita suspender convocatorias que afecten el presupuesto 2019

Próxima titular de Conacyt solicita suspender convocatorias que afecten el presupuesto 2019

En redes sociales se filtró un documento donde la futura directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, María Elena Álvarez-Buylla Roces, solicita al actual titular, Enrique Cabrero, suspender toda convocatoria abierta “que pueda afectar y comprometer recursos presupuestales para el ejercicio 2019”, el cual generó críticas.



La carta, emitida el 24 de septiembre de este año, pide cancelar las convocatorias emitidas después del 31 de julio de 2018.



Entre las convocatorias que resultarían afectadas se encuentran las siguientes:



1. Convocatoria 2018-01 SAGARPA-CONACYT



2. Convocatoria 2018-2 Programa de apoyos para actividades científicas, tecnológicas, y de innovación



3. Convocatoria del Programa de Estímulos a la Innovación, Desarrollo Tecnológico e Innovación



4.Convocatoria FOMIX



5. Convocatoria FORDECYT 2018-6 a 2018-12



6. Convocatoria Fondos CIBIOGEM



7. Demás convocatorias abiertas en CONACYT



8. Contratos con el Fondo de Cultura Económica, (Personal operativo que maneja las revistas digitales y manejo de redes sociales)



Otros contratos como:



-Fondo de Cultura Económica


-Personal operativo que administra revista digital y redes sociales





De acuerdo con la próxima directora, se hizo “una solicitud de sucesión para revisar cómo están las finanzas y poder sustentar nuevas propuestas; se les pide aclarar (a la actual administración) cuáles de estos instrumentos van afectar la gestión del próximo año”, señaló.



Álvarez-Buylla confirmó a EL UNIVERSAL que dicha misiva es verdadera y que fue “filtrada por alguien de adentro del Conacyt que actualmente está en funciones”.



“Era una buena intención, en el marco de un proceso entrega-recepción terso y bien acordado con el doctor Cabrero. Sin embargo, el uso y la interpretación que se le está dando en las redes sociales tiene muchas malversaciones e interpretaciones que no van acorde con esta buena intención”, expresó la académica a EL UNIVERSAL.



Poco después de la controversia que generó el escrito, María Elena Álvarez mandó a diversos medios de comunicación una 'Carta aclaratoria' donde explica que “sí se solicitó suspender las convocatorias que comprometan recursos del próximo ejercicio. Sin embargo, la suspensión de ninguna manera implica la cancelación de éstas”, se lee en el comunicado.





Aseguró que todas estas medidas están siendo analizadas.



“Estamos haciendo todo el esfuerzo para generar criterios que nos permitan hacer más eficiente la operación de Conacyt, más austera en su administración, tal y como lo ha mandatado el presidente electo. Para poder destinar en una mayor cantidad de recursos a lo sustantivo que es el apoyo a la comunidad académica y el apoyo a la generación de nuevo conocimiento”, agregó.



“Nuestra intención y compromiso es mayor apoyo a la comunidad académica, a la ciencia y al desarrollo tecnológico nacionales, y también al bienestar social, así como cuidado ambiental”, destacó.



Asimismo, puntualizó que ha solicitado a Enrique Cabrero una investigación interna. Pues le “sorprendió muchísimo que la información haya salido de adentro del Conacyt, estén los dos sellos de recepción de la oficialía de partes de esta instancia, y ese oficio sólo lo tenían ellos”.



Álvarez-Buylla aclaró que no puede determinar si hubo una mala voluntad en esta filtración pero que está segura que “las personas que se han encargado de que esto corra en las redes, sí tienen una mala intención y están generando confusión y desgaste en la comunidad académica”.



En la 'Carta aclaratoria' se puede observar que también se “solicitó suspender todos los contratos que comprometan recursos”.



Hasta el momento el Conacyt no emitido ninguna postura al respecto.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados