Programas públicos eran usados con fines electorales y clientelares: Bienestar
Los programas sociales
que se aplicaron en anteriores administraciones buscaron
fines electorales y clientelares
, aseguró el coordinador de asesores de la Secretaría de Bienestar,
Humberto Adán Peña Fuentes.
Al presentar un diagnóstico sobre lo que será el segundo pilar (Bienestar) del Plan Nacional de Desarrollo, ello en el marco del Foro Nacional Planeando Juntos la Transformación de México, el funcionario federal expuso la necesidad de tener un cambio radical entre lo que fue el Desarrollo Social y lo que ahora se planea como Bienestar.
Destacó que la aplicación de programas sociales que han tenido como fin último un beneficio clientelar y electoral, conlleva al incremento de la pobreza, y prueba de ello es que ésta aumentó.
Tan sólo
entre 2008 y 2016
la pobreza aumentó en 3.9 millones de personas al pasar de
49.5 millones a 53.4 millones
, según estimaciones del Coneval.
“Se dice que hay políticas pero resultados no”, indicó.
Peña Fuentes destacó que en el país existe una gran brecha entre el
Sur-Sureste y el Norte
misma que se observa en educación, salud y oportunidades.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí