Por coronavirus, han fallecido 26 migrantes en México
Sólo entre Baja California y Quintana Roo se ha registrado el 50% de los decesos por Covid-19 en población extranjera.

HERMOSILLO, Sonora.- La población migrante en México no está exenta de enfermar de Covid-19: De mil 430 personas extranjeras que se han estudiado por sospecha del virus, 422 han resultado positivas.
De acuerdo con información pública de la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud, 26 migrantes han fallecido en el País por Covid-19, para una letalidad del 6.16%.
La Ciudad de México es la entidad que registra más casos confirmados de la enfermedad en migrantes, con 105. Le siguen Nuevo León (50), Chihuahua (34), Quintana Roo (28) y Tamaulipas (22).

En su reporte de esta semana, la dependencia federal también indica que seis de cada 10 migrantes en México con Covid-19 son hombres. El promedio de edad es de 38 años, mientras que el rango va de los 6 a los 102 años.
Por nacionalidades, se indica que principalmente provienen de Honduras (13%), Estados Unidos (12.8%) y Venezuela (12.6%). En menor proporción, también se ha detectado Covid-19 en personas de Cuba, Colombia El Salvador, Chile, Brasil, Alemania, Italia, Francia y España, entre otros.
De los 422 pacientes con prueba positiva al virus SARS-CoV-2, el 15.4% tiene como antecedente la hipertensión, un 9.3% padece obesidad y el 7.9% presenta diabetes. Un 8.9% tenía alguna otra condición de comorbilidad.
En cuanto a las 26 defunciones registradas, la Secretaría de Salud señala que han ocurrido en 11 entidades federativas, pero sólo en Baja California y Quintana Roo se ha presentado el 50% del total.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí