Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Castración química

Por caso Camila, reconsideran castración química por violación en Chihuahua

Por caso Camila, reconsideran castración química por violación en Chihuahua

El homicidio y violación

de la menor Camila en Chihuahua,

trajo múltiples exigencias en el Congreso local del estado del Norte, entre las que destaca, según información de

El Diario de Chihuahua

, retomar iniciativas para instaurar

la castración química

como castigo a violadores, tema que se ha debatido en las más recientes legislaturas sin que fuera aprobada.

En 2005 fue la primera ocasión

en la que el estado de Chihuahua la puso en discusión.






“Es obvio que las medidas tomadas al momento resultan inútiles o incluso parecen promover tan degradantes delitos”, declaró en tribuna el diputado del Partido Verde Ecologista de México, Alejandro Gloria González, quien desde la legislatura anterior propuso dicho método de sanción pero el mismo nunca se aprobó en comisiones.



En la propuesta de la sanción que se remonta a

diciembre de 2017

se lee que la pena busca

“inhibir la reincidencia en el homicidio y la violación a menores de 14 años de edad a través de la inhibición química”,

con el método conocido popularmente

como castración química.



“Es un tratamiento médico reversible que suprime comportamientos agresivos previniendo otra clase de delitos”, se habló ayer en tribuna nuevamente y adelantó Glaria González que se volvería a tomar la propuesta para debatirse dentro de la actual legislatura.






En 2005

, la primera vez que se consideró a la castración química

se rechazó con el argumento

de que la metodología médica era considerada

“muy rudimentaria, con pocos estudios y de poca aplicación internacional”

, de acuerdo a los análisis de aquel entonces.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados