Podrán personas transexuales ocultar su sexo en INE; avalan cambios en credencial de elector
Los integrantes de la
Comisión del Registro Federal de Electores del INE
aprobaron el proyecto de acuerdo para el nuevo modelo de credencial de elector, más segura, infalsificable, que sirva para identificar a los
ciudadanos en México y el extranjero.
Entre los cambios
en la nueva credencial
habrá elementos para fortalecerla contra riesgos de
falsificación, alteración, duplicación, diversificación y simulación.
Las Novedades
El secretario técnico de la comisión, Rene Miranda, señaló que la primera novedad es la incorporación
de los códigos bidimencionales
de alta intensidad para el almacenamiento y acceso rápido,
denominados QR
, que brindan un control de información acotadas para tener la posibilidad de verificar la autenticidad de los datos
asentados en las credenciales.
Se aumentó el número de los caracteres para los nombres y apellidos de los titulares de la credencial;
reubicación de la firma digitalizada
, pasarla del anverso debajo de la fotografía; se resalta la sección electoral, más clara su ubicación y se define un término de vigencia, que incluye las
fechas de expedición y vencimiento de la credencial.
Otra de las modificaciones en este nuevo modelo es que se hace
visible el sexo
de la persona
a quien se expide
, por lo que propuso que debido a la demanda de diversos grupos, como la comunidad trans, este dato también
se incluya en el código
QR o que
se le plantee al titular
la opción de elegir
si aparece o no su sexo.
?? Los nuevos modelos de la #CredencialParaVotar nacional y desde el Extranjero fortalecerán los elementos de seguridad. ¡Conócelos! https://t.co/5XQudDxZ5B pic.twitter.com/KrxNthRUrb
— INE (@INEMexico) 20 de diciembre de 2018
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí