Plantea AMLO acabar guerra contra el narco y conseguir la paz en tres años
El precandidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, arrancó el año con una promesa: Acabar con la guerra contra el narco en tres años.
"Yo voy a conseguir la paz, ese es mi compromiso, voy a conseguir la paz y voy a terminar con la guerra, no vamos a continuar con la misma estrategia que no ha dado resultados. A mitad de sexenio ya no hay guerra, y vamos ya a tener una situación totalmente distinta”.
"En muy poco tiempo vamos a reducir la delincuencia, en la medida que va a haber crecimiento económico, conforme va a ir aumentando el crecimiento económico, la generación de empleo, y se van a ir aplicando los programas de desarrollo social, van a ir bajando la delincuencia en el País", afirmó.
En entrevista con medios, sostuvo que en muy poco tiempo se reducirán los índices delictivos.
El tabasqueño comenzó 2018 con un evento en la localidad de Izamal, Yucatán, donde advirtió que el 2018 será histórico porque Morena ganará la presidencia de la República.
El tabasqueño dijo que en menos de seis meses se registrará la cuarta transformación del País.
"Nuestra lucha tiene como antecedentes a las tres grandes transformaciones que ha registrado la historia de nuestro País: La Independencia Reforma y La Revolución convocada en 1910.
Ahora de manera pacífica buscamos, entre todos y desde abajo, llevar a cabo la cuarta transformación de la vida pública de México", expuso.
Este día, López Obrador tendrá dos eventos más de precampaña en Motul y Kanasín.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum defiende programas sociales y anuncia inversiones millonarias en infraestructura durante su gira por Colima “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”
Peña Nieto recuerda cómo se enteró que el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco, fue cancelado por AMLO para hacer el AIFA
Claudia Sheinbaum niega pacto de impunidad con Peña Nieto y aclara que corresponde a la FGR determinar si había pruebas suficientes
Embajada de EEUU responde a la supuesta lista de huachicol que incluye al hijo de AMLO y difundió el ex morenista Simón Levy