No habrá acuerdos con miembros del crimen organizado: AMLO
El presidente
Andrés Manuel López Obrador
comenzó el lunes su gobierno como había prometido: con una reunión con todo el gabinete de seguridad, una conferencia de prensa -algo inusual en sus predecesores- y un mensaje contundente: “
Tengo las riendas del poder en las manos, es decir, hay gobierno en México
Flanqueado por los mandos de las fuerzas armadas y los responsables de Gobernación y Seguridad,
López Obrador dijo que el objetivo de estas reuniones matutinas es tomar el pulso real de la situación de todo el País
y garantizar la seguridad de los mexicanos.
Sobre la lucha contra el narcotráfico, aseguró que no hará “
ningún tipo de acuerdo ilegal
” con miembros del crimen organizado y señaló que el Ejecutivo tiene muy claro que tiene que “
haber una frontera entre autoridades y delincuencia. Cuando ya no hay esa frontera, ya no existe autoridad
Según sus primeros informes, el segundo día de su gobierno había desplegados en el país 35 MIL 745 efectivos de la policía militar, la naval y la federal en 150 coordinaciones, a los que se integrarán voluntariamente agentes estatales y municipales.
VER MÁS: Firma AMLO Decreto Presidencial para la Verdad en el caso Ayotzinapa
También señaló que las cifras iniciales que le proporcionaron fue que durante el fin de semana se produjeron 50 homicidios al día, un número menor de los 80 asesinatos diarios con los que comenzó 2018.
Aclaró que esas cifras son preliminares y que todavía están bajo revisión
Abrir un espacio con los medios para someterse a todo tipo de preguntas es uno de los ejemplos del nuevo estilo de gobierno que se ha inaugurado en México. “
Díganme si esto no es un cambio
”, bromeó con los reporteros.
En el pasado los presidentes mexicanos pocas veces ofrecían conferencias de prensa, pero López Obrador prometió hacerlo casi todos los días, de forma similar a
como cuando fue alcalde de la Ciudad de México entre 2000 y 2005
Arribó al Palacio Nacional en el mismo automóvil compacto blanco que usaba antes de asumir el sábado, r
echazó la guardia militar utilizada por presidentes anteriores y viajó con una pequeña comitiva de asesores
López Obrador se ha mostrado cercano con la ciudadanía y su primer viaje como presidente el domingo al estado de Veracruz fue en un vuelo comercial y sin seguridad mientras se inicia el proceso de venta del avión presidencial para cumplir con la “
austeridad republicana
” y el ahorro que ha prometido.
El mandatario también se refirió al proyecto del
nuevo aeropuerto de la Ciudad de México
, cuya cancelación anunció después de que la propuesta se sometiera a una polémica consulta popular.
En este sentido, aseguró que el fideicomiso que sustenta el multimillonario proyecto de Texcoco que fue rechazado se mantendrá “
para que el gobierno cumpla y que los accionistas no pierdan
”, es decir, para garantizar todas las inversiones.
Sin embargo, eso no quita que a la vez pueda iniciarse “
la construcción de las otras pistas en Santa Lucía
”, aclaró, “
pero el fideicomiso continúa hasta que se termine con el proceso que tiene que ver con las inversiones
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum defiende programas sociales y anuncia inversiones millonarias en infraestructura durante su gira por Colima “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”
Peña Nieto recuerda cómo se enteró que el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco, fue cancelado por AMLO para hacer el AIFA
Claudia Sheinbaum niega pacto de impunidad con Peña Nieto y aclara que corresponde a la FGR determinar si había pruebas suficientes
Embajada de EEUU responde a la supuesta lista de huachicol que incluye al hijo de AMLO y difundió el ex morenista Simón Levy