Mueren 6 en deslave de cerro en San Pedro Ocotepec, Oaxaca; hay cuatro niños entre las víctimas
El deslave de un cerro en el municipio de San Pedro Ocotepec Mixe, en Oaxaca, dejó a seis personas sin vida, entre ellas se reportan 4 menores de edad.
De acuerdo con información de EL UNIVERSAL, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (Cepco), dio a conocer que se activó el plan de emergencia para el municipio luego de que autoridades reportaran lo ocurrido.
SITUACIÓN ACTUAL: derrumbe en San Pedro Ocotepec:
— MVM Noticias (@MVMNoticias) 18 de octubre de 2018
1.Susana Juarez Martínez 45 años de edad
2.Florencia Salazar Santiago 30 años
3.Leopoldo Pérez Juárez 10 años
4.Floriberto Pérez Juárez 13 años
5.Arlet Pérez Salazar RESCATADO SIN VIDA
6.Jesus Antonio. Niño de año y medio SIN VIDA pic.twitter.com/Wzsq3exy73
Ante el deslave del cerro, la dependencia, en coordinación con el Ejército Mexicano y la Policía Estatal, trabajan en la zona para auxiliar a la población afectada.
Asimismo, informó que maquinaria de Caminos y Aeropistas de Oaxaca se trasladan también a la región para abrir caminos y restablecer la comunicación en la zona afectada.
Deslave en San Pedro Ocotepec, Oaxaca, deja 6 personas muertas https://t.co/rufu0Q2tvI pic.twitter.com/ALLSAvjS72
— Arturo Del Hierro (@A_Del_Hierro) 18 de octubre de 2018
De la misma manera, el gobernador del Estado, Alejandro Murat, emitió un mensaje lamentando los hechos.
#VIDEO | El Gobernador del Estado, @alejandromurat, envió un mensaje lamentando los hechos ocurridos en San Pedro #Ocotepec, #Mixe, #Oaxaca. pic.twitter.com/EZwAzEjeiK
— Acierta Comunica (@AciertaComunica) 18 de octubre de 2018
Agregó que la Cepco se mantiene alerta ante el frente frío número seis que se mantiene estacionado sobre el Sur-Oeste del Golfo de México y la zona de inestabilidad con potencial ciclónico al Sur de las costas de Chiapas.
Rescatan 5 cuerpos tras desgajamiento de cerro en San Pedro Ocotepec; entre las víctimas al menos cuatro menores de edad. https://t.co/BDm6r2ht9R pic.twitter.com/HuBedk0WIe
— Monitor Oaxaca (@MonitorOaxaca) 18 de octubre de 2018
De acuerdo con el meteorólogo de la dependencia, Cutberto Ruiz Jarquín, estos fenómenos naturales ocasionarán nublados y lluvias fuertes con tormentas locales sobre la Cuenca del Papaloapan, además de evento de “Norte” sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como de oleaje elevado.
El funcionario estatal destacó que de la misma manera se presentará el descenso en la temperatura con especial atención en zonas mayores de mil 700 metros en la Sierra Norte, Sierra Sur, zona Mixe, Sierra Mazateca y Mixteca, que estarán acompañadas de bancos de niebla densa y lloviznas persistentes.
Además, el escurrimiento de aire frío que provoca el frente frío tendrá interacción con la entrada de humedad del Pacífico generada con una zona de inestabilidad con potencial ciclónico de 60% a 48 horas localizada al sur de las costas de Chiapas, lo que originará lluvias fuertes a localmente intensas en la Sierra Sur, Istmo y línea de Costa.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí