Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Morena

Morena asegura que se acabaron los excesos en San Lázaro; buscan disminuir gastos

Morena asegura que se acabaron los excesos en San Lázaro; buscan disminuir gastos

Como "escandaloso y técnicamente reprobable" consideró Morena que la Cámara de Diputados haya contratado a 6 mil 664 empleados y se les haya pagado 3 mil 800 millones de pesos en la pasada Legislatura.



Horacio Duarte aseguró en una entrevista que con Morena encabezando la Jucopo y teniendo la mayoría en el pleno, los excesos se acabaron así como el reparto de botín que hicieron anteriormente el PRI, PAN y PRD.



Asimismo, aseguró que éstos tres partidos se distribuyeron todos los cargos administrativos, de asesorías, las plazas.



“Pero también Morena no puede caer en la tentación de querer intentar siquiera repetir un esquema similar”, dijo Duarte.



“Tenemos que actuar con mucha responsabilidad, no se trata de un ´Quítate tú para ponerme yo´ y yo espero que en el caso del grupo parlamentario de Morena también avancemos en esa lógica de disminuir el gasto del Poder Legislativo, que haya un funcionamiento profesional, que haya los asesores que se requieran en términos profesionales, que las áreas técnicas funcionen”, agregó.



Este jueves, EL UNIVERSAL publicó que el grupo parlamentario mayoritario de Morena en la Cámara de Diputados detectó que la pasada Legislatura, tuvo una “burocracia dorada”, y en tan sólo en el 2017, tuvieron 6 mil 644 plazas disponibles y en todo ese año se les pagaron salarios y prestaciones por 3 mil 812 millones 799 mil 826 pesos.



Con esta cifra, los diputados federales destinaron el 49.9% de su presupuesto total en el 2017, que ascendió a 7 mil 629 millones 432 mil 185 pesos, para pagar los salarios y prestaciones de su burocracia.



Los más de 3 mil 812 millones de pesos asignados para su burocracia en el 2017, son apenas 81 millones de pesos menos, al presupuesto total que le fue asignado, para todo el 2018, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), que fue de 3 mil 893 millones de pesos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados