Lo importante no es la sede del NAIM, sino el proceso de AMLO: Banco suizo
Después de darse a
conocer los resultados
de la consulta sobre la construcción del
Nuevo Aeropuerto Internacional de México
en la cual se optó por
Santa Lucía
el banco suizo UBS
dijo que el nuevo gobierno podría utilizar el instrumento de
referéndum para extender su gobierno
y manejar las reservas del
Banco de México.
VER MÁS:
AMLO estima ahorro por cancelar aeropuerto en Texcoco
“Vemos la posibilidad de que un referéndum público sea aprobado como una forma constitucionalmente válida de hacer cumplir los cambios en el futuro, incluida la posibilidad de extender el mandato presidencial de seis años. El uso de reservas en el banco central también podría estar sujeto a la elección de la gente”, dijo la firma.
En un
análisis emitido
durante la madrugada de este lunes después de los resultados de la consulta,
UBS explicó que el tema más importante
para los inversionistas
debe ser el referéndum
, no el aeropuerto.
“Creemos que el objetivo principal del presidente electo Andrés Manuel López Obrador era legitimar el referéndum como una forma de hacer que las decisiones avancen. La posibilidad de que su partido Morena alcance una mayoría calificada en el Congreso aumenta la probabilidad de que un referéndum público sea aprobado como una forma constitucionalmente válida de hacer cumplir cambios en el futuro, incluida la posibilidad de extender el mandato presidencial de seis años”; subrayó.
VER MÁS:
¿Cómo se usará construcción en Texcoco tras cancelación?
Sobre la decisión de construir
dos pistas en Santa Lucía
, UBS destacó que es probable que el mercado reaccione negativamente, ya que esta
decisión desafía el estado de derecho en México.
“El sentimiento del mercado aún se está arrastrando por los efectos de la perspectiva negativa de Fitch en Pemex y la posibilidad de que las agencias revisen la calificación soberana. Dada la alta sensibilidad al apetito por el riesgo de los inversores, el peso y el mercado local de acciones podrían estar bajo presión durante los próximos días. Nuestra perspectiva sobre México sigue siendo cautelosa”, explicó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí