Gobierno federal gastó en publicidad 57 mil 296 mdp en 7 años
En siete años, al gobierno federal le han asignado un total de
57 mil 296 millones de pesos
para el pago de publicidad gubernamental a medios de comunicación.
Según cifras de la administración del presidente
Andrés Manuel López Obrador
para este 2019 se autorizaron 4 mil 711 millones de pesos para publicidad, es decir un 50% menos de lo que se destinaba en el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Desde 2013 el gasto ejercido en publicidad ha rebasado lo autorizado. Por ejemplo, en 2018 se autorizó un presupuesto de 3 mil 952 millones de pesos, pero lo ejercido fue superior, es decir
8 mil 988 millones
Democratizamos el ecosistema mediático mexicano ????
— Gobierno de México (@GobiernoMX) 17 de abril de 2019
Queda prohibido que un solo medio concentre más del 25% de la totalidad de la pauta publicitaria de una campaña.
No se harán contratos anuales — se seleccionará a los medios de acuerdo a cada campaña.https://t.co/vsG8LPe1Dx
En 2017, se autorizaron 3 mil 759 pesos para la publicidad del gobierno, pero se ejercieron 10 mil 593 millones. En el 2016, se ejerció
10 mil 205 millones de pesos
, pero solo fueron autorizados 4 mil 126 millones.
En el 2015, el gobierno ejerció 9 mil 160 millones de pesos en ese rubro, sin embargo, lo autorizado fue únicamente de 4 mil 633 millones de pesos.
Para el 2014, se autorizó 4 mil 712 millones y se ejercieron 6 mil 623 millones de pesos; y para el 2013 lo ejercido fueron 7 mil 16 millones de pesos y lo autorizado 4 mil 511 millones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí