Es proyecto de SCJN que trabajadores del hogar no estén afiliados al IMSS
El máximo tribunal tiene en lista proyecto para que patrones no estén obligados a inscribir ante el
Instituto Mexicano del Seguro Social
a trabajadores del hogar.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación
perfila declarar constitucional que
los patrones no estén obligados a inscribir en el Seguro Social a sus empleados
domésticos pero sí deben pagar los riesgos y enfermedades que puedan sufrir durante sus labores.
El proyecto del ministro,
Alberto Pérez Dayán
, sigue en lista; plantea que los patrones deben buscar la manera de proteger a los empleados domésticos de los riesgos a los que pueden estar expuestos en sus trabajos.
“El esquema de aseguramiento para los empleados domésticos comprende las prestaciones en especie de ‘los seguros de riesgos de trabajo y de enfermedades y maternidad y las correspondientes de los seguros de invalidez y vida, así como de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez’”, señala.
VER MÁS:
“Protecciones sociales que se armonizan y comportan con las diversas incluidas en los seguros que comprende el régimen voluntario del Instituto Mexicano del Seguro Social; lo cual genera la suficiente convicción para concluir que el acceso a dicho régimen del Seguro Social cumplimenta con los estándares constitucionales y convencionales del derecho humano a la seguridad social, ya que brinda las protecciones estatales necesarias para que los trabajadores domésticos no se vean indebida o desproporcionalmente afectados, desde una perspectiva económica, en caso de que se generen imprevistos y acontecimientos que puedan depararles un riesgo a su proyecto de vida digno”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí