Emiten alerta verde para BCS por huracán "Rosa"
“Rosa”, el huracán categoría 1, se mantiene frente a Baja California Sur, a 515 kilómetros al Suroeste de Punta Eugenia, por lo que autoridades emitieron alerta verde debido al potencial de tormentas en la zona Norte del estado.
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) decretó además alerta amarilla –peligro moderado, preparación- para el estado vecino de Baja California y el Oeste y Noroeste de Sonora, toda vez que podrían presentarse lluvias de entre 75 a 150 milímetros.
De mantener la trayectoria se prevé que toque tierra en algún punto del estado vecino, aunque debilitado a tormenta tropical.
Ante ello, autoridades en Baja California Sur decretaron el cierre de puertos del litoral del Pacífico a partir de este día y con ello alertaron a los pescadores ribereños a detener la captura de camarón y langosta.
#AvisoMeteorológico Se pronostica que #Rosa impactará durante la tarde del lunes en la #PenínsulaDeBajaCaliforniahttps://t.co/o3pbabq2n6 pic.twitter.com/0mMC53vsVd
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 30 de septiembre de 2018
El gobernador del estado, Carlos Mendoza Davis, dijo que mantienen una estrecha vigilancia del fenómeno. Asimismo, refirió que se coordinan con las administraciones municipales entrantes, a fin de que conozcan los protocolos de actuación, habilitación de albergues y todo lo necesario, en caso de requerirse, especialmente en la zona Norte, donde se prevén los mayores efectos asociados a las lluvias.
Pidió a la población atender las indicaciones y mantenerse informada.
El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en BCS, Luis Alfonso Martínez Plata, señaló que aunque las precipitaciones podrían registrarse sobre todo al Norte, los desprendimientos nubosos seguirán causando lluvias en todo en el municipio.
#Huracán de categoría 1 #ROSA, se localiza a 485 km al suroeste de Punta Eugenia, #BajaCaliforniaSur, con #Vientos de 120 km/h, #Rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el nor-noreste a 20 km/h. pic.twitter.com/8OYtlAJVoi
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 30 de septiembre de 2018
“Rosa” avanza al norte a una velocidad de 20 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de hasta 150.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estableció una zona de vigilancia desde Punta Abreojos, BCS, hasta Cabo San Quintín, Baja California, para la costa oeste, y desde Bahía de Los Ángeles, hasta San Felipe, para la coste Este.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí