El alza del dólar es transitorio: Economista
El incremento en el costo del dólar a 20.35 pesos es sólo un movimiento transitorio y especulativo, y no hay razón para que pudiera convertirse en un factor de devaluación sostenida del peso, explicó Jorge Alfonso Calderón Salazar.
El doctor en Economía e investigador en la Universidad Autónoma de México (UNAM), detalló que el efecto del aumento en el precio de la moneada estadounidense es que las personas cambiarán su capital a dólares.
"Gente que dispone de miles o millones de pesos de capital líquido, en fondos de inversión o mesas de dinero, seguramente están cambiando sus pesos a dólares y con ello forzando movimientos especulativos".
RESISTE
El dólar al menudeo cerró ayer la jornada en 20.35 pesos a la venta, mismo nivel que ayer.
La moneda local resistió el fortalecimiento global del dólar impulsado por un posible acuerdo comercial entre EU y China.
Al mayoreo, la divisa estadounidense se vendió en 20.0470 pesos, una baja de 1.30 centavos respecto al cierre del pasado lunes.
El dólar tuvo un fortalecimiento global por las declaraciones del presidente de EU, Donald Trump, sobre su disputa comercial con China y cifras que reflejaron un avance de la confianza del consumidor de ese país.
"En este tiempo siempre aumenta, se va para arriba en esta temporada", opinó un empleado de una de las casas de cambio en la frontera de Nogales, donde ayer en la mañana el dólar se ofertó a la compra en 19 pesos y a 18.20 a la venta.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Precio del dólar cae ante el peso mexicano y así se cotiza el tipo de cambio este 28 de junio
El peso frena ganancias, después de avanzar a su mejor nivel en más de 10 meses
Dólar podría continuar a la baja en próximos días
Precio del dólar se impuso ante el peso mexicano y así cotiza el tipo de cambio este 15 de junio