Dólar al menudeo llega a los 20.60 pesos
Luego de una jornada de fuertes presiones,
el dólar al menudeo se vende en 20.60 pesos en las ventanillas de los bancos
, 30 centavos por arriba del cierre anterior, luego de que las calificadoras
HR Ratings y Fitch Ratings
decidieron ajustar de estable a negativa la perspectiva para la deuda soberana de México.
El ajuste se debió a que han surgido dudas principalmente con las políticas que implementará la siguiente administración y su efecto sobre Pemex, la reforma energética y la deuda pública, lo que podría llevar a un deterioro del perfil crediticio del País.
VER MÁS: El alza del dólar es transitorio: Economista
En los mercados internacionales el peso mexicano registró una pérdida de 1.3%, con lo que su cotización frente al dólar cerró alrededor de los 20.30 pesos, 26 centavos por arriba del cierre anterior, constituyéndose en una de las monedas de economías emergentes con mayores pérdidas frente a la divisa estadounidense.
En octubre el peso se depreció 8.68% o 1.62 pesos, siendo
la mayor caída mensual del peso
desde noviembre de 2016, cuando el mercado reaccionó al triunfo de
Donald Trump
en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
La caída del peso se concentró en la segunda mitad de octubre, debido a un rápido deterioro en la percepción de riesgo de México a partir del jueves 18, cuando
Donald Trump
amenazó con cerrar la frontera Sur de Estados Unidos si México no hacía algo por detener el flujo de migrantes indocumentados proveniente de Centroamérica.
"Es importante advertir que los indicadores económicos reales de México no han cambiado y es la parte financiera la que ha resentido los eventos más recientes en lo que podría ser evidencia de una salida moderada de capitales", comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de banco Base.
"Si continúa el rápido deterioro de la percepción de riesgo de México, es probable que la Comisión de Cambios actúe y que el Banco de México suba su tasa de referencia en la siguiente reunión de política monetaria programada para el 15 de noviembre. Asimismo, se abre la posibilidad de que el incremento sea de 50 puntos base y no sólo de 25 puntos base", advirtió la especialista.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Precio del dólar cae ante el peso mexicano y así se cotiza el tipo de cambio este 28 de junio
El peso frena ganancias, después de avanzar a su mejor nivel en más de 10 meses
Dólar podría continuar a la baja en próximos días
Precio del dólar se impuso ante el peso mexicano y así cotiza el tipo de cambio este 15 de junio