Claves para entender las acusaciones de desvíos durante la gestión de Rosario Robles al frente de Sedesol y Sedatu
Nuevas revelaciones acusan desvíos durante la gestión de Rosario Robles al frente de Sedesol y Sedatu.
Según reportó el diario Reforma, se transfirieron alrededor de 700 millones de pesos en efectivo a 10 domicilios particulares en diversas ciudades.
Te dejamos algunas claves para entender el nuevo escándalo:
-En 2014 y 2017, ambas secretarías destinaron mil 900 millones de pesos del erario público a diversas empresas públicas, que más tarde subcontrataron a otras empresas, nueve firmas conocidas y nueve empresas fantasma, que recibieron recursos millonarios y en efectivo.
-De esos mil 900 millones más de 700 millones fueron finalmente transferidos en efectivo a diez domicilios, algunos en costales.
-La transferencia se hizo mediante la triangulación de depósitos y el servicio de Transportes Blindados Tameme, Cometra y Panamericano.
TE PUEDE INTERESAR:Paga $224 millones Sedesol... por nada
-La Auditoría Superior de la Federación dijo que Sedesol y Sedatu simularon contratos con Radio y Televisión de Hidalgo (RTH), el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SCSI), la Televisora de Hermosillo (Telherm) y la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO) para operar el desvío millonario.
-Una de las compañías a las que se les realizó depósito de dinero es Servicios Empresariales Helte, que tendría una oficina ubicada en Sócrates 128-3 en Polanco, en la Ciudad de México.
-En esas “oficias” de Helte, personal de Tameme y del Servicio Panamericano entregó 493.6 millones de pesos ya que esa empresa supuestamente fue contratada por un sistema de televisión estatal para cumplir con un servicio.
-De los 700 millones de pesos repartidos en billetes, que representan 37 por ciento del total del monto desviado conforme la indagación de la ASF, fueron entregados en oficinas hechizas de esas supuestas empresas de comunicación.
-Como administrador único de Helte aparece Dionicio Domínguez H, sin embargo, éste se desempeña como repartidor de gas desde hace 40 años y asegura que no tiene ningún tipo de relación con Helte y cree que fue víctima de robo de identidad, reporta Reforma.
-Robles Berlanga se defendió de las acusaciones y aseguró que no se han encontrado pruebas en su contra y que se trata de “auditorías que han pasado, que ya han sido superadas”.
-También apeló a su “derecho humano a la presunción de inocencia” y reiteró que los medios mencionan su nombre “para vender”.
Ante las difamaciones, me quedo con esto, uno de tantos testimonios de mi trabajo en el servicio público, el del Pdte. Fernando Alanís Ortega de la Cámara Minera #CAMIMEX pic.twitter.com/eZE61UB28I
— Rosario Robles (@Rosario_Robles_) 11 de septiembre de 2018
Una vez más se involucra mi nombre en acusaciones sin pruebas. Refrendo mi compromiso con la transparencia, insisto, que se revisen y continúen las investigaciones pertinentes para que se deslinde o se castigue cualquier responsabilidad
— Rosario Robles (@Rosario_Robles_) 11 de septiembre de 2018
-Diputados y senadores alzaron la voz para exigir al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, que el caso no quede impune y se investigue el involucramiento de Rosario Robles, por su actuación al ser titular de ambas secretarías.
-El senador Ricardo Monreal consideró el tema como un “escándalo”, que no es más que un reflejo de la profunda corrupción que impera en el País. “No puede quedar impune”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí